Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Diamantes, cada vez más raros en las entrañas de la Tierra

11/05/2016 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los diamantes son de las joyas más caras del mundo, cada vez más raros y difíciles de extraer de las entrañas de la tierra

Los diamantes son eternos, según un film de James Bond. En realidad, los diamantes son cada vez más raros. Para extraerlos, un gigante de la minería sudafricana ahora va a excavar túneles bajo una mina a cielo abierto, un proyecto colosal de dos mil millones de dólares.

1307450

En la última década, la demanda de diamantes se sostuvo por los compradores de China e India. (Foto: EFE/ Archivo)

Desde hace veinte años, De Beers opera la mina de Venetia, que se encuentra cerca de la frontera con Zimbabue y Botsuana. En esos veinte años, los mineros excavaron un agujero impresionante de 450 metros de profundidad y de más de un kilómetro de diámetro para extraer diamantes.

Los trabajadores están ocupados ahora, bajo la mina actual, para construir subterráneos para llegar a las rocas que contienen diamantes a más de 1000 metros de profundidad. De Beers, el primer proveedor mundial de diamantes, afirma que esta enorme inversión generará beneficios durante, al menos, dos décadas.

En los últimos años, los precios del diamante han fluctuado mucho. Después de la crisis económica de 2008, los precios se recuperaron para alcanzar un máximo en 2011, luego se redujeron cerca del 20% hasta 2015, antes de subir un poco.

Teniendo en cuenta estas fluctuaciones, De Beers cerró las minas de diamantes el año pasado en Canadá y Botsuana. También vendió sus activos restantes en la ciudad sudafricana de Kimberley. Una decisión simbólica: Aquí fue donde el colono británico Cecil Rhodes fundó el grupo en 1888, años antes del descubrimiento en Sudáfrica del diamante más grande que se ha encontrado, el Cullinan.

A pesar de este contexto sombrío, De Beers puso en marcha el proyecto de Venetia que será parte de cinco de las más grandes minas de diamantes del mundo en 2022, una vez que empiecen las operaciones subterráneas. Se explotará al menos hasta 2043.

Durante la última década, los compradores de China e India impulsaron la demanda, al adoptar la tradición occidental del anillo de compromiso de diamantes, símbolo del amor eterno.

El mercado sigue siendo frágil. De acuerdo con De Beers, la demanda mundial de joyas de diamantes aumentó un 2% entre 2014 y 2015, con el crecimiento más alto registrado en los Estados Unidos y China, mientras que se redujo en la India (4%) y la región del Golfo (3%).

Además el sector minero debe también sufrir la competencia de los diamantes sintéticos, sus precios podían caer en los próximos años con tecnologías mejoradas.

El proyecto Venetia emplea a 4, 500 personas, y tendrá que formar mineros que puedan trabajar en condiciones muy diferentes.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
4765
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.