Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Diálogo hondureño debe durar "lo que sea necesario": Oscar Arias

08/07/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, señaló hoy que la mediación que cumplirá entre las partes en conflicto en Honduras durará el tiempo que "sea necesario" y que el primer paso será la elaboración de una agenda. En rueda de prensa, Arias explicó que la elaboración de una agenda será el paso inicial para el proceso que iniciará el próximo viernes en esta capital, a donde viajarán el depuesto mandatario hondureño Manuel Zelaya y su sucesor de facto, Roberto Micheletti. El mandatario costarricense explicó después a Notimex que "es natural" las posiciones antagónicas que mantienen las partes en conflicto, pero "vamos a comenzar a dialogar". "Yo me imagino que conforme uno comienza a dialogar, se van a suavizar esas posiciones, ya que en todo diálogo se cede en las expectativas que uno tiene de antemano", aseveró el premio Nobel de la Paz 1987. "Para eso es el diálogo, para ir acercando posiciones antagónicas, de manera que al final se pueda llegar a algún acuerdo satisfactorio para ambas partes", dijo Arias, designado como mediador para la crisis que se vive en Honduras tras el golpe de Estado del 28 de junio pasado. Por otra parte, el canciller Bruno Stagno indicó que por el momento se está definiendo con el presidente costarricense la metodología de trabajo para el diálogo. De acuerdo con versiones periodísticas divulgadas este miércoles, Zelaya y Micheletti aseguraron que no vendrán a Costa Rica a negociar. "No estamos haciendo una negociación", planteó Zelaya en Washington, donde se reunió con la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, mientras que Micheletti dijo en Tegucigalpa que "no vamos a negociar nada, vamos a dialogar". El 28 de junio pasado Zelaya fue depuesto de la Presidencia hondureña mediante un golpe de Estado y expulsado del país, tras lo cual el Congreso designó a Micheletti al frente del gobierno, el cual ha sido desconocido por la comunidad internacional.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2754
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.