Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Diálogo será exitoso sólo si regresa Zelaya: canciller depuesta

09/07/2009 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La premisa del regreso de Manuel Zelaya, depuesto presidente de Honduras, centró el inicio del diálogo en la mediación para buscar solución a la crisis institucional de ese país, dijo esta noche aquí, una de las participantes. A partir de la restitución del orden constitucional, será posible abordar los temas que han polarizado a la sociedad de esa nación centroamericana, agregó, en conferencia de prensa, la canciller del depuesto gobierno constitucional de Honduras, Patricia Rodas. "Esta tarde nosotros hemos comenzado un proceso diálogo con una premisa básica que ha sido loa plataforma que demanda nuestro pueblo, que demanda la comunidad internacional y que ha también expuesto el presidente Oscar Arias, en su carácter de mediador", dijo. La premisa consiste en que "cualquier situación que se arregle para el pueblo hondureño pasa, necesariamente, por la restitución del presidente constitucional, Manuel Zelaya Rosales", subrayó. También pasa "por el orden constitucional, el Estado de Derecho y el respeto a la garantías constitucionales de todo el pueblo hondureño", expresó Rodas. "A partir de ello –de la restitución del orden constitucional-, todos los temas que sea necesario dirimir y que puedan haber dividido los sectores de nuestra sociedad, deberán ser, entonces, ventilados dentro del orden democrático por el que hemos dado toda nuestra apuesta" Arturo Corrales, asesor del gobierno de facto, dijo, en posterior conferencia de prensa que existe lo que describió como "una enorme coincidencia" entre ambas partes, consistente en que "no estamos negociando". "Sí estamos dialogando, y sí queremos que sea un diálogo profundo (…) un diálogo que tenga, como sustento, estrictamente la verdad, y, como metodología de evaluación, las leyes de nuestro país". En alusión al derrocamiento de Zelaya, dijo que "queremos delimitar la palabra de ‘golpe’", ya que "en nuestro país, las Fuerzas Armadas no están en control del gobierno, no lo estuvieron antes, no lo estuvieron durante ni lo han estado después". El proceso de diálogo, iniciado este mediodía en la residencia de Arias, se desarrolló inicialmente en dos segmentos. El primero, que tardó aproximadamente una hora y cuarto, fue asignado a la exposición de la parte del gobierno constitucional, y el segundo, que se desarrolló durante algo más de tres horas, fue asignado al gobierno de facto. En el primer segmento, el expositor central fue el derrocado presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, y en el segundo lo fue su reemplazante de facto, Roberto Micheletti.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2613
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.