¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Alpende escriba una noticia?
Desde 1948, el 24 de octubre se celebra como Día de las Naciones Unidas. La fecha marca el aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional de la institución
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.
En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudara a mantener la paz en el mundo. En 1945, se unió a estos mandatarios Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy llamada Federación de Rusia.
A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU gracias a que 51 países - incluida Polonia, cuyo gobierno se encontraba en el exilio - se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
La "Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta la Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también constituida la Organización de las Naciones Unidas, que nació con el propósito de ser "la casa de todos los ciudadanos del mundo".
La "Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta la Organización
La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de referencia para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales, como las ocurridas a lo largo del siglo XX.
La ONU, en el ejercicio de sus funciones y del mandato que le ha otorgado la comunidad internacional, lucha por lograr los siguientes propósitos:
Servir de lugar o foro en donde se agrupen los esfuerzos de todos los países para alcanzar esos propósitos.
La bandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial.
En el mundo se hablan más de 2, 000 lenguas, y entre los funcionarios de la ONU están representadas más de 150. Sin embargo, para evitar una "torre de Babel" se han elegido seis como idiomas oficiales:
· Árabe· Español· Inglés
· Chino· Francés· Ruso
En estos idiomas se traducen los documentos de las Naciones Unidas. Los representantes de los países miembros también tienen que expresarse en una de estas seis lenguas.
La Organización cuenta con un Departamento de Traducción en donde se traducen los documentos de las Naciones Unidas en todas sus lenguas oficiales. Los idiomas de trabajo de la Secretaría son el inglés y el francés. El inglés es el más utilizado.