¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?
La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje.
Una ocasión especial para renovar el compromiso individual y colectivo de Reducir, Reutilizar y Reciclar, estrategias que persiguen promover la co-responsabilidad tanto de los ciudadanos como de los gobiernos, para disminuir los efectos de la contaminación como efecto de nuestro paso por el planeta.
Reducir, reutilizar, reciclar " data-medium-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-diapositiva3-e1526567004825.jpg?fit=300%2C225" data-large-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-diapositiva3-e1526567004825.jpg?fit=500%2C375" class="wp-image-10580 size-medium" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-diapositiva3.jpg?resize=300%2C225" alt="Reducir, reutilizar, reciclar" width="300" height="225" data-recalc-dims="1" />Reducir, reutilizar, reciclar
El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático. Por eso este 17 de Mayo es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de basura.
7 verbos y acciones para ser mejores ciudadanos " data-medium-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reflexionar-rechazar-reducir-reutilizar-recic-L-D6XZVL.jpeg?fit=281%2C300" data-large-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reflexionar-rechazar-reducir-reutilizar-recic-L-D6XZVL.jpeg?fit=281%2C300" class="size-full wp-image-10579" src="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reflexionar-rechazar-reducir-reutilizar-recic-L-D6XZVL.jpeg?resize=281%2C300" alt="7 verbos y acciones para ser mejores ciudadanos" width="281" height="300" data-recalc-dims="1" />7 verbos y acciones para ser mejores ciudadanos
? Reducir: Disminuir el consumo de productos y embalajes. Adquirir en la cesta de la compra sólo lo que vayamos a consumir y evitar alimentos con muchos embalajes.
? Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven, antes de lanzarlas a la basura darles un nuevo uso. Botellas, bolsas y cajas de cartón tiene varios usos. De las bolsas plásticas puedes hacer bolsos, carteras, con las botellas plásticas de refresacos incluso se están construyendo viviendas, hay múltiples posibilidades de darle utilidad diferente y prolongar la vida de muchos objetos antes de tirarlos a la basura y contaminar.
? Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Tan solo el reciclaje de 1.000 kilogramos de papel salva la vida de 17 árboles.
Reciclar es vital " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-recicla.jpg?fit=236%2C236" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-recicla.jpg?fit=236%2C236" class="size-full wp-image-10582" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-recicla.jpg?resize=236%2C236" alt="Reciclar es vital" width="236" height="236" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-recicla.jpg?w=236 236w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-recicla.jpg?resize=150%2C150 150w" sizes="(max-width: 236px) 100vw, 236px" data-recalc-dims="1" />Reciclar es vital
¿Qué es el reciclaje?La palabra "reciclaje" se entiende como el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al deshecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, un desecho que se vuelve a introducir en el ciclo de vida, lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje?? Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación.
? Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
-Ahorro de energía y por lo tanto reduce la dependencia del petróleo, normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.
? Reducción de la contaminación del aire, suelo y agua.
? Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen.
Depende cada quien comenzar ya con el cambio " data-medium-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reciclaje-emocional.jpg?fit=300%2C200" data-large-file="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reciclaje-emocional.jpg?fit=544%2C362" class="size-full wp-image-10583" src="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reciclaje-emocional.jpg?resize=544%2C362" alt="Depende cada quien comenzar ya con el cambio" width="544" height="362" srcset="https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reciclaje-emocional.jpg?w=544 544w, https://i0.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2018/05/1-reciclaje-emocional.jpg?resize=300%2C200 300w" sizes="(max-width: 544px) 100vw, 544px" data-recalc-dims="1" />Depende cada quien comenzar ya con el cambio
Reciclar no solo es una responsabilidad de las instituciones o de los grupos ambientalistas y ecologistas. Es una responsabilidad de todos nosotros. De tí depende darle otra vida a los envases que utilizas. Es un pequeño gesto diario que cuida la salud de nuestro planeta. Es también muy importante fomentar el hábito del reciclaje a edades tempranas, para que aprendan a respetar la naturaleza y sean conscientes de las ventajas de vivir en un entorno limpio.