Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

Día de Muertos 2014: Programa de verificación de Profeco

27/10/2014 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Como cada año y evento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanza su programa de verificación de precios. En esta oportunidad se trata del "Programa especial de verificación y vigilancia Día de Muertos 2014". A través de él se buscará garantizar el respeto a los derechos y economía de los consumidores, con motivo de los tradicionales festejos por el día de los difuntos.

Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificará la actividad comercial en los mercados y panteones más significativos del país para evitar irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), con motivo de las festividades por los "Días de Muertos".

Asimismo, Profeco vigilará que en los establecimientos se exhiban precios y tarifas a la vista, que se respeten las promociones y ofertas anunciadas, no se ofrezca información engañosa ni se condicione o niegue la venta o prestación de productos y servicios.

Por otra parte, no podemos dejar pasar la vigilancia de los disfraces, veladoras, artículos de decoración y bebidas alcohólicas que se comercialicen cumplan con los requisitos mínimos de información comercial que establecen las Normas Oficiales Mexicanas vigentes.

De esta forma, personal de verificación de las delegaciones poniente, oriente y sur en el Distrito Federal, acudirán a los panteones Dolores y Sanctorum en la delegación Miguel Hidalgo; San Lorenzo Tezonco y Civil de Iztapalapa; así como Mixquic en Tláhuac, para desplegar el operativo.

Entre las recomendaciones primordiales de la Profeco, se incluye la de al adquirir productos y contratar servicios para la celebración de estas fechas, exigir precios a la vista, factura de compra, comparar precios y calidad.

Entonces, para resumir, sabemos que a partir del próximo fin de semana, con las festividades del Día de Muertos 2014, se generará un gasto estimado en 7, 741 millones de pesos y un flujo de más de 2.1 millones de visitantes nacionales y extranjeros, informó la Secretaría de Turismo. Lo que sería un equivalente al 6.8 y 5.4%, respectivamente, superiores a las registradas en el 2011. De acuerdo con el ranking de la Organización Mundial de Turismo, en el 2011 llegaron a esa nación 29.3 millones de turistas, mientras que a México, 23.4 millones.

A fin de evitar engaños y que los comercios no lucren con nuestra posición débil de consumidor, verifique todo lo que la Profeco indica relevante, y no se deje timar por los empresarios del Día de Muertos 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
2028
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.