Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Silvia Soriano escriba una noticia?

Un día diferente para hijos e hijas de reclusas del Centro Penitenciario de Aranjuez

01/07/2022 08:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• Ineco, ingeniería pública del MITMA, en colaboración con la Asociación Ampara, pone en marcha esta iniciativa en la que un grupo de voluntarios acompañarán fuera de la cárcel a diez hijos e hijas de reclusas para pasar el sábado en ‘Faunia, el parque de animales de Madrid’

Pasar una jornada lejos de la cárcel para intentar disfrutar de un día como cualquier niño o niña de su edad. Con este objetivo, profesionales de Ineco llevarán este sábado a Faunia a hijos e hijas de diez reclusas del Centro Penitenciario de Aranjuez. En España, las madres que cumplen condena en los centros penitenciarios tienen derecho a mantener a sus hijos/as con ellas hasta que cumplan los tres años.

En este contexto, Ineco y la Asociación Ampara, se han unido en esta actividad que forma parte de la campaña ‘Sin cartas marcadas’ impulsada por la compañía entre su plantilla. Así, los propios trabajadores y trabajadoras de Ineco serán los voluntarios que acompañarán a los niños y niñas durante su visita a Faunia, donde podrán contemplar y disfrutar de los animales alejados de la prisión.

 

Mejorar el desarrollo emocional

Una labor social para la que contarán con el apoyo de los voluntarios/as de la Asociación Ampara, cuya misión es apoyar a las reclusas a normalizar su vida tras su estancia en un centro penitenciario. Así, quieren contribuir a mejorar el desarrollo emocional, social, psicológico y motor de los menores. Y es que pasar tiempo fuera del centro penitenciario y disfrutar de días con actividades diferentes resulta muy positivo para ellos/as.

La campaña solidaria ‘Sin cartas marcadas´ de Ineco además engloba otras iniciativas con el objetivo de paliar la diferencia de oportunidades a las algunos niños, niñas y adolescentes cuyas familias atraviesan dificultades económicas. Un ejemplo más de los muchos incluidos en el Programa de Solidaridad de Ineco que, solo en 2021, ha desarrollado 51 actividades aportando más de 4.800 horas de voluntariado que han beneficiado a 145.000 personas directamente y a casi 315.000 personas indirectamente.


Sobre esta noticia

Autor:
Silvia Soriano (184 noticias)
Visitas:
4716
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.