¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
A diferencia del Niño tradicional, esta mutación puede incrementar la aparición de Huracanes en nuestra area geográfica
WASHINGTON, 6 de julio (PL).— El número e intensidad de los huracanes podría aumentar debido a la influencia de la aparición de una modalidad del fenómeno meteorológico El Niño, destaca un artículo divulgado en la revista Science.
Bajo el nombre de El Niño Modoki (en japonés significa similar pero diferente), este patrón climático se forma en el Océano Pacífico central, e incrementa la temperatura del agua.
Este hecho se vincula a una mayor frecuencia de las tormentas y a la posibilidad de que irrumpan sobre las costas del Golfo de México y América Central, indican los autores del trabajo, expertos del Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos.
Esto significa que los meteorólogos podrán realizar advertencias a tiempo, incluso con meses de antelación
El Niño equivale a menos huracanes en el Pacífico, pero este nuevo tipo trae como resultado un mayor número de ciclones, con mayor frecuencia y más posibilidades de embestir tierra firme, escribió Peter Webster, profesor de climatología del mencionado centro.
Los especialistas indican que el Niño Modoki es más fácil de predecir que el fenómeno climático regular, cuyos efectos se hacen sentir con mayor fuerza en Perú y en Ecuador, en el continente americano.