¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
Según BMW, los números pares sirven para designar los modelos coupés de su gama (2, 4, 6 y 8) mientras que los impares sirven para designar a los modelos de carrocería clásica (1, 3, 5 y 7). Cuando digo coupés, también me refiero a esas berlinas y SUVs de techo caído que el marketing ha conseguido consolidar como tales, aunque en las gamas X-algo.
Otra carrocería que se sacó de la manga BMW hace unos años fue la GT o Gran Turismo. Esta carrocería pretendía fusionar la línea de una berlina clásica, pero con una altura y un maletero superior dando como resultado una mayor practicidad. Los modelos GT no son los más vendidos de la firma, pero sí que tienen su hueco en el mercado. El Serie 5 GT apenas se vendió y desapareció silenciosamente de nuestro mercado. Ahora, BMW añade a la gama el Serie 6 GT, que sigue la misma fórmula que el Serie 5 GT pero profundamente rediseñada.
El Serie 5 Gran Turismo ha cambiado su designación tomando el número que una vez identificó a los coupés más atractivos de BMWA pesar del cambio de número, el gran "hatchback" de BMW se posiciona en el mismo nicho y tiene exactamente la misma distancia entre ejes que su predecesor (3.070 milímetros). Las proporciones, sin embargo, se han ajustado un poquito. El nuevo modelo es 87 milímetros más largo y 25 milímetros más bajo que el modelo saliente, mientras que el ancho es virtualmente idéntico. Eso no es una gran diferencia, pero desde luego el nuevo coche es un poco más agradable a la vista que el no tan agradable (por ser finos) Serie 5 GT.
Algunas de las peculiaridades conocidas del predecesor han desaparecido. La partición que ocupaba espacio entre los asientos traseros y el maletero voló. Estaba allí para aislar el habitáculo de la ventana trasera abierta, pero BMW ha calculado que los asientos traseros aislarán lo suficiente. La compacta puerta levadiza, que podría ser abierta en su totalidad o parcialmente (portón), se desecha en favor de una de una sola pieza. El sistema anterior, en palabras de BMW, permitía el acceso al maletero "sin molestar a los pasajeros traseros". Su maletero es ahora de 610 litros, 110 litros más que el maletero de su predecesor y 80 litros más de capacidad de carga si lo comparamos con el BMW Serie 5 berlina.
Para el modelo europeo, BMW afirma que el nuevo coche es más ligero que el modelo saliente en un promedio de 150 kilos, lo que debería traducirse en un rendimiento superior, tanto en línea recta como en carreteras secundarias tortuosasEn el plano mecánico, contará con dos motores gasolina y uno diésel, los tres unidos a una caja de cambios Steptronic de ocho velocidades. El sistema de tracción total xDrive estará disponible para dos motores, es de suponer que el diésel y el gasolina más potente.
El interior es espacioso y está bien equipado, viéndose particularmente bien con los asientos Blanco Marfil, uno de los tres colores opcionales de piel Nappa (también lo hay en Negro y en Mocha -color café-). El cuero Dakota está disponible como estándar de serie. El salpicadero de estilo conservador viene directamente del sedán Serie 5. Al igual que todos los modelos Gran Turismo de BMW, el GT de la Serie 6 cuenta con una posición de asiento elevada, cuyo lado negativo es un centro de gravedad elevado, pero que conjuga perfectamente con lo que casi todo el mundo quiere.
La apariencia del interior y del exterior se puede adaptar con diferentes niveles de acabado. El modelo estándar se llama Sport, pero también hay un paquete Luxury y M, siendo este último posiblemente el modelo que más se acerque a un M de verdad.
El coche será presentado en el Salón de Frankfurt de este año, su comercialización se espera para noviembre, y el precio de base se espera que ronde los 50.000 euros.