¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó el hecho de que México sea invitado de honor por vez primera en la historia de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2011), que ayer fue inaugurada de manera oficial por el ministro de ese sector en Cuba, Manuel Marrero. En entrevista con Notimex, la funcionaria mexicana habló de lo que representa para el turismo nacional participar en un evento de esta magnitud y, sobre todo, porque lo hace en calidad de invitado de honor. “Es una feria muy interesante porque reúne a diferentes touroperadores del mundo; en esta que es su trigésima primer edición lo interesante es que por primera vez en su historia están nombrando a México país invitado de honor. “Para México no sólo es un honor haber sido nombrado país invitado, sino que también es una oportunidad para dar a conocer lo mucho que tiene que ofrecer a todos los operadores que participan en la feria”, comentó. Guevara Manzo dijo que desde su punto de vista hay tres cuestiones que sobresalen en la FITCuba 20011, que desde ayer y hasta el próximo 7 de mayo se llevará a cabo en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, ubicado al este de esta capital. “Primero: que México sea el país invitado de honor; segundo: que el producto que hayan seleccionado sea el multidestino, porque complementa su oferta con la oferta de México en algunos casos; y tercero: que nos hayan invitado a hacer una presentación de toda la riqueza que tenemos culturalmente hablando”, señaló. Sobre el tema de los multidestinos, Guevara Manzo apuntó que actualmente existe una cantidad importante de visitantes que llegan a Cuba provenientes principalmente de Asia y Europa, y que lo que se pretende con este producto turístico es extender su estadía en México. “Normalmente esos visitantes están aquí de vacaciones dos o tres semanas, pero a Cuba le interesa mucho que estos visitantes usen un modelo multidestino, que quiere decir esto, que estén una semana en Cuba y otra semana en México”, acotó. La funcionaria aprovechó para decir que se está trabajando de la mano con varios gobiernos estatales, entre ellos el de Yucatán, para dar a conocer toda la oferta turística que México ofrece. “Para nosotros el turismo es una gran prioridad, tan sólo representa el nueve por ciento del PIB, además genera dos millones y medio de empleos directos y casi cinco (millones) indirectos, por eso firmamos el Acuerdo Nacional este año, el presidente nos instruyó a hacer un plan estratégico, el cual nos está permitiendo detonar este importante sector”, recordó. Agregó que lo fundamental es que en el presente año ya se están colocando las bases para que todos los involucrados trabajen de manera coordinada, es decir gobierno federal, gobiernos estatales, legisladores, universidades, sindicatos y, por supuesto, la iniciativa privada. “Es fundamental que trabajemos de la mano para detonar el crecimiento de este importante sector, sobre todo porque tenemos una riqueza impresionante e inigualable y es fundamental que como mexicanos continuemos redescubriendo esa gran maravilla que tenemos”, concluyó.