¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El presidente Felipe Calderón Hinojosa resaltó la responsabilidad, solidaridad y compromiso del pueblo mexicano al enfrentar la epidemia de influenza humana A (H1N1), pues "está pasando bien esta prueba en materia sanitaria". Al dirigir su mensaje ante los asociados de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) indicó que al enfrentar México este brote epidémico, que registró los más altos índices de clasificación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), demostró la fuerza del sistema de salud nacional. En ese sentido, también destacó el compromiso de la sociedad mexicana de acatar las medidas de prevención y contención de la pandemia, la cual puso a prueba a México, y "la está pasando (esa prueba) bien". El mandatario reconoció la experiencia y la enorme responsabilidad, solidaridad y comprensión de los mexicanos durante el momento crítico del brote de influenza A (H1N1). Añadió que ahora lo menos relevante es que el primer caso, aunque no esté comprobado, se pudo haber dado en el país, sino que el brote y el impacto de propagación se da en la ciudad de México, que es la más grande de la República mexicana y, quizá, del mundo. Calderón Hinojosa dijo que haber enfrentado esta pandemia cuando se desconocía la letalidad del nuevo virus, permitió a México no sólo un gran aprendizaje, sino sistematizar lo aprendido y compartirlo con la comunidad internacional. Ello, enfatizó el Ejecutivo federal, ha sido motivo para que el país sea merecedor de un reconocimiento en el ámbito internacional y en sectores especializados como el que Funsalud representa. El presidente Calderón reconoció que aplicar medidas de higiene debido a esa enfermedad viral también implantó beneficios colaterales para la salud de toda la población. "El esfuerzo que hizo la población por imponerse hábitos higiénicos y sanitarios alrededor de la contingencia epidemiológica, quizá permita observar alguna modificación en el patrón de ciertas enfermedades, no sólo respiratorias", aseguró. En su discurso, el mandatario destacó otras acciones y programas que se han echado andar en su administración y que han permitido a la población un mayor acceso a la salud. Como ejemplo de lo anterior, citó el programa de Caravanas de la Salud, que llegan ya a más de mil comunidades en el país, Asimismo, agradeció el apoyo de Funsalud y de la comunidad médica y científica de México, ya que en esa materia, en el rubro de salud, México está avanzando y debe avanzar más.