¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Propiedades y beneficios de ajíes, alcaucil, ananá, apio, atún, batata, berenjena, berro, calabaza, champignones, ciruelas. Evitar comidas precocinadas
DESPENSA DE ALIMENTOS FANTASTICOS
Hay que olvidar la inclinación a las comidas precocinadas y de “fácil preparación”; ya que no son tan “fáciles” a la hora de beneficiar al organismo, dado que carecen de nutrientes y con frecuencia abundan en ingredientes potencialmente peligrosos, como grasa, azúcar y sal.
A continuación se detalla una muestra de alimentos con propiedades que favorecen a nuestro cuerpo.
· Ajíes
Disponen de potasio, betacaroteno, ácido fólico y vitaminas B y C.; es bactericida y estimulante; normaliza la presión sanguínea, mejora el sistema circulatorio, estimula la secreción de saliva y jugos gástricos.
· Alcaucil
Tiene calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, ácido fólico, betacaroteno y vitaminas B3, C y K.; diurético y digestivo; contiene inulina que genera la eliminación de bacterias en los intestinos; fortalece y limpia el hígado, promueve la bilis y reduce el colesterol.
· Ananá
Nutrientes: calcio, magnesio, potasio, fósforo, betacaroteno y vitamina C. Sus beneficios: posee bromelina, una potente enzima digestiva que elimina bacterias y parásitos.
· Apio
Con calcio, magnesio, potasio y vitamina C, resulta diurético y bueno para aliviar los cálculos y la artritis, además de los sistemas nervioso y linfático.
· Atún
Posee selenio, ácidos grasos Omega 3 y vitaminas B12 y B3; es bueno tanto para la piel como para los sistemas hormonal y cardiovascular.
· Batata
Es fácil de digerir y altamente nutritiva (calcio, magnesio, potasio, ácido fólico, vitaminas C y E, fósforo y betacaroteno); excelente para la inflamación del tracto digestivo, las úlceras y la mala circulación; desintoxicante, se une a los metales pesados y los elimina.
· Berenjena
Rica en calcio, fósforo, betacaroteno y ácido fólico, limpia la sangre, previene apoplejías y hemorragias y protege las arterias lesionadas por el colesterol.
· Berro
Sus nutrientes consisten en calcio, magnesio, fósforo, potasio, vitamina C y betacaroteno, siendo diurético (rompe las piedras de riñones y de vesícula biliar), depurador de la sangre y eliminador de flema; asimismo, el yodo que dispone estimula la tiroides.
· Calabaza
Calcio, magnesio, fósforo, potasio, betacaroteno y vitamina C, son los componentes de este alimento que alivia la acidosis del hígado y de la sangre;
sus semillas ayudan a expulsar las lombrices y la tenia.
· Champignones
Reúnen calcio, hierro, magnesio, vitaminas B3 y B5, ácido fólico y zinc; fluidifican la sangre y reducen el colesterol; contribuyen a la función inmunológica y son un potente elemento anticancerígeno.
· Ciruelas
Son laxantes y contienen ácido fólico, calcio, fósforo, potasio, betacaroteno y hierro; beneficiosas para la sangre, el cerebro y los nervios; ayudan a reducir el
colesterol.
Fuente: Consumer Eroski, España