¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La tasa de desempleo bajó marginalmente en enero en México al ubicarse en 3, 6%, frente al 3, 7% del mes precedente, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
Respecto a enero de 2016, la tasa de desocupación se redujo 0, 6%. Era de 4, 2%.
Del total de la población con empleo, 42, 4% se ocupó en el sector de servicios, el más grande de la economía mexicana; mientras que un 18, 5% trabajó en el comercio, un 16, 6% en la industria manufacturera, 13, 3% en actividades agropecuarias y 8, 0% en la construcción, precisó el instituto.
Por otro lado, la tasa de informalidad laboral fue de 57, 2% en enero, un porcentaje superior al del mes precedente, cuando fue de 56, 7%.
La economía mexicana, la segunda de América Latina, creció 2, 3% en 2016, aunque se desaceleró en el último trimestre del año, iniciando una tendencia que se agudizará durante la primera mitad de 2017, según expertos.
Esta previsión responde a la embestida proteccionista lanzada desde Washington por el presidente estadounidense, Donald Trump, que amenaza con afectar las exportaciones mexicanas, un 80% de las cuales tiene como destino a Estados Unidos.