Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El desempleo aumenta en Chile a 6,8% en el trimestre marzo-mayo

30/06/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El desempleo en Chile subió a 6, 8% en el trimestre móvil marzo-mayo, 0, 4 puntos porcentuales por encima del periodo anterior, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística.

En 12 meses el desempleo en la población económicamente activa se incrementó 0, 2 puntos porcentuales.

"El aumento anual de la tasa de desocupación se explicó por el crecimiento de los Ocupados (1, 3%) en menor medida al incremento de la Fuerza de Trabajo (1, 5%)", explicó el INE.

Los desocupados en Chile en el trimestre marzo-mayo sumaron 587.920 personas de una fuerza laboral de 8.665.730, en un país con unos 17 millones de habitantes.

"Esta tasa de desempleo es bastante baja en términos históricos", señaló el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, desde la localidad de Frutillar (sur) donde perticipa en la reunión anual de la Alianza del Pacífico.

Si bien el desempleo ha aumento "cuando uno ve los periodos anteriores de ciclos económicos la verdad es que el mercado laboral sigue resistiendo bastante bien esta desaceleración?, acotó el político.

En el año móvil, los sectores que impulsaron el crecimiento de la ocupación fueron Comercio, Alojamiento, Servicios y Agricultura y pesca.

En tanto, las caídas de actividad más prolongadas se dieron en Minería, Salud e Industria Manufacturera, en línea con las dificultades que enfrenta el país sudamericano por la caída en los precios del cobre, motor de la economía local.

El desempleo en Chile en 2015 cerró con una tasa de 5, 8% y su incremento mantiene en alerta al gobierno de Michelle Bachelet, que trabaja para dinamizar una economía que creció en los últimos dos años en torno al 2%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2740
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.