Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Uanl escriba una noticia?

Descubriendo las pasiones de Alfonso Reyes, Una Capilla a Colores

02/06/2009 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Presentan el libro Una capilla a Colores, de Raquel Tibol, durante el Festival Alfonsino 2009

Por: Rosario Cerda

Fuente: http://noticias.uanl.mx

Nacida en Argentina, pero nacionalizada mexicana, Raquel Tibol, crítica de arte, presentó a Alfonso Reyes desde otra perspectiva, con su entusiasmo por las obras artísticas presentes en Capilla Alfonsina.

José Garza, Raquel Tibol y Víctor Barrera, en la Sala Zertuche del Colegio Civil.

Ella ha dado difusión y conocimiento a través de sus escritos, sobre el arte y su relación con el regiomontano Universal, y ahora lo plasma en su libro: Una Capilla a Colores, Alfonso Reyes y las Artes Visuales, basado en una charla que se diera años atrás en el Centro Cultural Universitario Colegio Civil.

Con la presencia de José Garza, director de publicaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Víctor Barrera, director editorial de la Revista Armas y Letras, editada por la UANL, se citaron fragmentos del libro presentado, resaltando momentos en los que la crítica habla del descubrimiento de esta faceta del escritor y diplomático, nacido en Monterrey en 1889.

“Fue como abrir una caja de pandora o voltear un cuerno de la abundancia, por todas partes aparecían objetos con significación cultural, histórica o artística”, mencionó Barrera, director editorial, a la escritora.

“Fue como abrir una caja de pandora o voltear un cuerno de la abundancia, por todas partes aparecían objetos con significación cultural, histórica o artística”

La protagonista y testigo del desarrollo del arte en México, conversó por más de una hora con los asistentes a la presentación de este libro, que marca toda una recopilación de las artes gráficas del gusto de Reyes.

Así mismo la crítica señaló que Alfonso Reyes es una mina oro de temas, por lo cual es importante que lo sigan leyendo.

“Me pongo a buscar, lo que quiero encontrar”, afirma la escritora, por lo que es importante para quienes lean a Reyes no leerlo de manera lineal, sino de manera salteada, permitiendo rescatar las pasiones del también embajador de México durante el siglo pasado.

A cada momento se repasaban los aspectos más importantes del literato, uno de los fundadores del Ateneo de la Juventud, como sus adelantos al tiempo que perteneció, como al hablar del Museo Interactivo.

“Las piezas en conjunto dicen más sobre su dueño que sobre sí mismas” afirmó la autora de Una Capilla a Colores, Alfonso Reyes y las Artes Visuales, que habla de las pinturas, dibujos y grabados que acompañaron al hijo del general Bernardo Reyes.


Sobre esta noticia

Autor:
Uanl (50 noticias)
Visitas:
7090
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.