¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?
Descubriendo Finizens como alternativa para ahorrar y rentabilizar el dinero
No sé lo que sabrás sobre inversiones y gestión del dinero. Pero si eras de los que dejaban su dinero en un plazo fijo, es casi seguro que algún banco te habrá hablado de los fondos de inversión. Y lo más probable es que sólo te haya hablado de sus fondos de inversión.
Bueno, pues los tipos de interés están muy bajos y lo seguirán estando durante mucho tiempo, mientras la inflación te roba poder adquisitivo. De modo que algo tendrás que hacer con tu dinero.
Déjame que te diga un par de verdades. En un banco comercial tradicional, rara vez te ofrecerán el producto que más te conviene, salvo error, suceso raro o alineación planetaria y honrosas excepciones con gestores excepcionalmente honestos, éticos y profesionales. Y aunque así fuera, los fondos de inversión de los bancos en general son bastante malos. Cobran mucho por su gestión activa y las rentabilidades en el 97% de los casos están por debajo de su índice de referencia.
En Finizens , sus creadores lo saben bien y por eso desarrollaron un proyecto apoyado como pilar fundamental, en ofrecer una alternativa más barata y eficiente para rentabilizar los ahorros. ¿Quieres saber más?
La banca comercial tiene un monopolio abrumador en lo que se refiere a gestión de patrimonio y comercialización de productos de ahorro e inversión. Muy distinto de lo que ocurre en países vecinos nuestros en Europa. Se achaca a la fuerte bancarización y al potente poder que tienen las amplias redes de oficinas bancarias en España.
A pesar de todos los escándalos financieros, engaños y tropelías cometidas, seguimos ahí, con el dinero en la banca comercial. Y muy pocos se interesan en buscar alternativas que les abran los ojos como Finizens . Llevamos años diciendo que es por la baja cultura financiera, pero no despertamos ni hacemos nada por mejorar nuestra educación financiera. Queramos o no, el dinero y las cuestiones relacionadas con él, es un elemento que nos acompaña a lo largo de todo nuestro ciclo vital.
Se han hecho muchos estudios y bueno, al final nadie se quiere romper la cabeza con los temas de dinero. Queremos cosas sencillas y lo más claras posibles. Y con esa idea Finizens ha desarrollado una fórmula de ahorro más útil y conveniente.
Para empezar, en Finizens piensan que se pagan demasiadas comisiones en los vehículos de inversión que suele vender la banca, con lo cual la rentabilidad de las inversiones de cada uno se ve afectada negativamente. Así que han buscado un formato para pagar mucho menos que lo que se paga tradicionalmente en un fondo de un banco, con el objetivo de aumentar la rentabilidad largo plazo de nuestras inversiones. La banca suele tener comisiones de entre un 2, 25-1, 50% sobre patrimonio, mientras que Finizens aplica un 0, 87% aproximadamente en total. Es decir, menos de la mitad.
Por otro lado además de buscar activos más eficientes en comisiones con los que invertir, Finizens se puede catalogar dentro de lo que se conoce como gestores automatizados de inversiones . Es la máquina, mediante algoritmos la que decide de forma sistemática y sin sesgos emocionales, cual es la asignación estratégica de activos para cada perfil de riesgo y la que lo va ajustando sin que tengas que estar pendiente de ello. Perfil que se determina con un cuestionario de diez preguntas.
Las estadísticas oficiales del sector indican que los fondos de gestión activa, salvo un reducido grupo de casos, son caros y poco rentables a largo plazo. Así que a la hora de construir y gestionar las carteras de sus clientes, en Finizens se decantan por utilizar fondos indexados y ETFs, esto es instrumentos de gestión pasiva, y fondos con clases de participaciones baratas a las que pueden acceder por el volumen global gestionado.
Además Finizens ofrece una serie de ventajas adicionales muy rompedoras. Para empezar puedes ahorrar desde 50€, accediendo y comprando una cesta globalmente diversificada de activos muy baratos, como los fondos Vanguard. Lo que a través de otros intermediarios exigiría invertir capitales de más de 1.000.000€. Y lo podrás hacer de forma 100% digital sin papeleos y sin cláusulas de permanencia, pudiendo retirar tu dinero cuando quieras sin ningún coste adicional.
Ganarás una exposición a 8.000 de las mejores empresas del mundo, prestarás dinero a gobiernos de distintos continentes, poseerás lingotes de oro y propiedades inmobiliarias en todo el mundo, todo ello sin esfuerzo y con las ventajas de los inversores de alto patrimonio.
Realmente es un esquema de ahorro-inversión muy atractivo. Si tienes dudas, te aconsejo que indagues un poco más sobre ello. Te sorprenderás y puede que incluso te preguntes por qué no lo habías hecho antes.
Sin contar que el dinero que vas ahorrando con Finizens , se deposita en el balance de Caser Seguros, que es la aseguradora escogida para montar la estructura de los seguros de ahorro vida, una empresa con 75 años de historia que asegura la máxima seguridad a la hora de custodiar tu dinero.
Con esa misma estructura y tipología de activos, Finizens, ha diseñado cuatro líneas de planes de ahorro en función de la finalidad. Planes de ahorro genéricos, planes de inversión a los que puedes traer otros fondos que tengas en un banco, planes de ahorro infantil y planes de ahorro para la jubilación a los que puedes movilizar los planes de pensiones que tengas fuera sin incurrir en papeleos ni impacto fiscal.
Si por fin te das cuenta de que los bancos no te ofrecen un buen producto, quieres un medio sencillo pero efectivo para ahorrar, desde pequeñas cantidades, de forma automatizada, con flexibilidad y sin ataduras, en piloto automático gracias al asesoramiento automatizado y el rebalanceo periódico, con bajas comisiones, con ventajas fiscales y diversificado, Finizens es la mejor alternativa a los bancos tradicionales .
¿Qué te parece la idea? ¿Conocías Finizens? ¿Qué opinas de la inversión indexada?