Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laline escriba una noticia?

Descubren en Toniná Chiapas, México, pirámide más alta que la del Sol en Teotihuacan

24/06/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de dos años de investigación, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, descubren una pirámide en Totina que es más alta que la del Sol en Teotihuacan y única en su categorías por sus características

Arqueólogos y especailistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México descubren en Toniná Chiapas, una pirámide de 75 metros de altura, más grande que la del Sol en Tehotihuacan, la cual tiene una antigüedad de mil setecientos años.

Se trata a decir de los especialitas de uno de los edificios más grandes de Mesoamérica, sólo comparable con otras del área maya como Tikal y el Mirador en Guatemala.

El hallazgo se produjo después de dos años de trabajos de investigación por parte del citado Instituto.

Otra característica a resaltar de esta construcción prehispánica es que las siete plataformas que la integran fueron espacios específicos destinados para palacios, templos, unidades habitacionales y administrativas. A decir de los investigadores, esta característica no se repite en ninguna otra zona arquelológica de los mayas.

Las pirámides de Toniná están conectadas por medio de calzadas localizadas en lo alto de las elevaciones aledañas

Los especialistas del Instituto de Antropología han determinado que el núcleo urbano tiene una continuidad arquitectónica de entre 10 y 12 hectáreas; el doble de las que se conocían con anterioridad.

Otro hallazgo importante fue un sarcófago de piedra de los años 840 a 900 dC

Otro hallazgo importante fue un sarcófago de piedra que data de las años 840 a 900 dC; el cual contribuirá a explicar el derrumbe de la cultura maya.

Dentro de dicho sepulcro se hallaron restos óseos y objetos de cerámica.

Este descubrimiento en opinión de los especialistas sería comparable con el de la llamada Reina Roja de Palenque.

Las evidencias halladas se encuentran por el momento en fase de laboratorio y se realizarán eestudios de ADN, entre otros que pueden proporcionar información suficiente para conocer la identidad del personaje que fue sepultado en dicho lugar.

Finalmente, hace unos meses, también se descubrió en Toniná, un muro con un texto glífico que incluye el nombre completo del jerarca maya que forjó el más importante de los señsoríos militares del lugar "K'inich B'aaknal Chaahk", Sexto gobernante de los 14 conocidos hasta ahora que dirigieron esa importante urbe.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Laline (2 noticias)
Visitas:
10378
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.