Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Descubren en México escultura femenina prehispánica

13/01/2021 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una escultura prehispánica femenina, de unos dos metros de altura, única en su tipo fue descubierta por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac en un campo agrícola

Veracruz, México, 13 Ene (AIMX/Notistarz). Una escultura prehispánica femenina, de unos dos metros de altura, única en su tipo fue descubierta por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac en un campo agrícola.

La escultura de casi dos metros de altura fue analizada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes dieron fe de la autenticidad de la pieza.

La figura está elaborada en roca caliza y mide 60 centímetros en su parte más ancha y alrededor de 25 centímetros de grosor; mide casi dos metros de alto. Su buen estado de conservación permite observar sus rasgos, así como su espiga, elemento que permitía contemplarla erguida.

Luce un rostro pequeño, ojos abiertos y huecos –“los cuales debieron estar rellenos con incrustaciones de obsidiana u otra piedra”–, con un tocado alto, un collar al centro del cual se distingue un adorno en forma de gota, conocido como oyohualli, un torso ataviado con una camisa de mangas largas y una larga falda que llega hasta los tobillos y revela el par de pies desnudos.

De acuerdo con la investigadora María Eugenia Maldonado Vite, del Centro INAH Veracruz, esta pieza representa a una joven mujer de élite.

 “Posiblemente era gobernante por su postura y atavíos, más que a una deidad como se han interpretado casi todas las esculturas huastecas femeninas, a las cuales se vincula con la diosa Tlazoltéotl”, explicó.

La pieza está ligada a la tradición escultórica y a la cultura huasteca

Las investigaciones determinaron que dada su ubicación geográfica entre los sitios arqueológicos de Tochpan (Tuxpan) y Castillo de Teayo, la pieza está ligada a la tradición escultórica y a la cultura huasteca.

“El estilo de la joven de Amajac es similar a representaciones de diosas huastecas de la tierra y la fertilidad, pero con una influencia externa, posiblemente nahua, como se aprecia en el hueco de los ojos para incrustaciones, rasgo que no pertenece a la escultura huasteca clásica sino más bien a la mexica. Además, el paño que presentan las mujeres huastecas frente a la falda es siempre liso, y en ésta existe un adorno de nudos y listones”, describió la especialista.

FIN/AIMX/Notistarz

Foto: AIMX

                                  Notistarz| News | Entertainment | Culture | Gastronomy

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (142 noticias)
Visitas:
7187
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.