¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariana87 escriba una noticia?
Uruguay es un verdadero paraíso desde varios puntos de vista, está lleno de paisajes naturales y urbanos únicos, tradiciones interesantes y una cultura que invita a indagar y a disfrutar
Asimismo, puede ser el mejor lugar para estimular los sentidos, especialmente gracias a la producción de sus vinos, este es de sus mejores productos y estandartes, incluso a nivel internacional.
Ahora bien, el lugar ideal para acercarse al vino son las bodegas, estos espacios tienen una importancia enorme y representan un mundo realmente interesante que conviene conocer, esta es una de las mejores formas de probar y disfrutar de la esencia de Uruguay.
¿Cuál es la historia de las bodegas en Uruguay?
Los inicios de estas bodegas son realmente interesantes, todo comenzó en el siglo XIX, ya que para este momento se produjo la inmigración europea, a partir de allí llegaron al Uruguay personas e incluso familias completas, justo desde países como Italia, Francia y España y ellos dieron el primer paso para el cultivo de la vid y la respectiva producción de vinos, fundando así las bodegas.
Incluso, muchas de estas bodegas han sabido mantenerse hasta la actualidad, gracias a que el vino se transformó en una tradición que ha pasado de generación a generación. En este sentido, se dio lugar a un increíble intercambio cultural, una costumbre de raíces europeas que se ha arraigado de manera sólida en la esencia de Uruguay.
Asimismo, la mayoría de estas bodegas integra procesos tecnificados, con el paso del tiempo han incorporado pasos más avanzados y herramientas tecnológicas, pero siempre sin descuidar los secretos y detalles de la producción artesanal, herencia de los antepasados.
¿Dónde se encuentran las bodegas?
Un rasgo muy importante es que las bodegas uruguayas se encuentran repartidas en casi la totalidad de la geografía nacional, el país cuenta con 19 departamentos y en 15 de ellos se desarrolla la producción vitivinícola.
Además, el Tannat es uno de los principales orgullos uruguayos, ya que a pesar de que esta uva tiene origen francés, en este suelo latinoamericano ha adquirido rasgos simplemente únicos gracias a las condiciones de la tierra y el clima y por supuesto el toque de la influencia del océano, todo esto la ha convertido en un verdadero tesoro.
Particularidades de las bodegas en Uruguay
Las bodegas en Uruguay son espacios simplemente increíbles, tienen instalaciones únicas donde lo más resaltante son sus enormes viñedos los cuales pueden comprender varias hectáreas y son el escenario de hermosos paisajes, siempre junto a los espacios de producción. Además, en general algunas bodegas tienen estilo tradicional y colonial mientras que otras son modernas y lujosas.
La excelente propuesta de las bodegas en Uruguay
Uno de los mejores atributos de las bodegas en Uruguay es que han comenzado desde hace algunos años a apostar por el turismo enológico, es decir, al desarrollo de todas las actividades que permiten conocer el mundo del vino, acercando al público en general, tanto propios como extraños a este interesante universo.
De hecho, millones de turistas a nivel internacional, han sido atraídos a Uruguay por el turismo enológico y estas bodegas se han convertido en parada obligatoria dentro de sus itinerarios, representan uno de los mejores recorridos para conocer uno de los más interesantes aspectos o facetas del país.
Ahora bien, esta propuesta turística se basa en un variado conjunto de actividades, comenzando por las visitas guiadas a sus instalaciones, en ellas es posible conocer tanto los viñedos como todas las áreas de producción, aprender al mismo tiempo sobre cada paso desde la siembra de la vid, hasta que el producto final llega a la botella. En suma, la cata de los diferentes vinos es otra de las mejores experiencias durante dichas visitas.
Pero todo no queda allí, las bodegas en Uruguay también cuentan con otros espacios interesantes que les han permitido desarrollar este tipo de propuesta, por ejemplo, restaurantes, salones para la realización de eventos y salones múltiples, así que también ofrecen degustaciones gastronómicas y la oportunidad de alquilar sus espacios para llevar a cabo actividades privadas.
También ofrecen otras actividades como paseos, picnics dentro de sus viñedos, exposiciones de arte, clases de cocina, entre muchas otras, siempre es posible hallar una opción que responda a todos los intereses y preferencias.
Espacios para la historia y la cultura
En este sentido, las bodegas en Uruguay son lugares de enorme importancia en donde se lleva a cabo una de las actividades más importantes y también emblemáticas del país, las cuales han tomado cada vez mayor importancia y se les ha reconocido su valor, pues además de ser simplemente espacios de producción, son sitios en donde respirar parte de la esencia de Uruguay.
A través de ellas se puede conocer una parte muy importante de la historia del país, pues aunque los orígenes de la actividad vitivinícola sean europeos, esto se ha arraigado de manera profunda en el país, Uruguay la hecho realmente suya y ha logrado que el vino sea uno de sus íconos y más importantes emblemas, los vinos uruguayos han recorrido y continúan haciéndolo, el mundo entero.
Visitar las bodegas en Uruguay es una verdadera experiencia, nada mejor que poder ir al origen de todo y conocer junto a los expertos todo lo que representa este interesante y magnífico universo, al final la satisfacción será única.
Por mas información Ingresa Aqui