¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Imagen: Muchos no saben por qué los egipcios se pintaban los ojos y no saben que la pintura de los ojos era utilizado para un doble propósito con el mismo fin, como un protector y Medicina.
Según información que trasciende sobre los estudiosos del tema. Veremos como los historiadores de la civilización egipcia descubrieron, sobre el significado que tenía para los egipcios pintarse los ojos. Así remito esta información que sale sobre una clase de historia egipcia. En donde discutieron sobre la presencia de las paletas de los ojos y sus variaciones en los contextos funerarios egipcios y etc.
Veremos sobre el tema del maquillaje ornamental del ojo, que ha hecho que los antiguos egipcios sean tan fácilmente reconocibles. A diferencia de otras civilizaciones del pasado. En la actualidad más de un lector podría relacionar el tema, con la definición de "los cosméticos en la sociedad antigua". Aunque esa es una visión atravesada por el paradigma capitalista de nuestra moderna sociedad. Dado que para los egipcios no existía la definición de cosmético, para darle relevancia a la belleza y el erotismo. Sino que darle tintura al ojo, órgano importantísimo de su ser, el cual permitía darle saber a su conciencia, y hacerlos subir, un peldaño más de su conciencia, en su evolución de vida. Para que en la próxima reencarnación este en un plano superior espiritual.
Por esto en la aplicación de maquillaje en la antigua sociedad egipcia, era una práctica cotidiana en la que participaron tanto hombres como mujeres, el "maquillaje" los ojos, se realizaba para darle importancia en las prácticas medicinales, mágicas y espirituales como dije. Esto para los interesados en el tema, se puede saber más estudiando el "ojo de Horus" de la sociedad egipcia.
Había dos tipos principales de tinturas, uno era el makeup utilizados en el Antiguo Egipto incluyendo udhu y mesdemet poseyendo cada uno un significado diferente en cuanto a su aplicación.
El primero fue encontrado en las tierras del Sinaí que se consideraban bajo la protección de la diosa de la belleza, el amor, la alegría, y las mujeres, Hathor.
Esta tonalidad verde, típicamente cepillada en toda la lid de las mujeres, representaba su protección de los que llevaban su mineral. Este último, el mesdemet, era de plomo, más específicamente Galena y fue utilizado como nuestro equivalente de delineador de ojos. Galena resultó ser un desinfectante, protegiendo los ojos del sol, y manteniendo las moscas y los insectos alejados. El sulfuro de plomo también proporcionaba remedio para muchos irritantes de los ojos todos los días.
Los dos juntos también representaban una especie de protección psíquica, ante la mirada de las almas, que no comprenden el significado de estar vivos. Sin decoración o adorno, se pensaba que los ojos se vuelven más susceptibles al mal de ojo. Que producen las miradas y las "mentes" de los seres humanos que su evolución espiritual estaba estancada. Así, con el fin de mantener el "demonio" de la psique a distancia, los egipcios pintaban sus ojos para representar una defensa directa contra el mal de ojo.
El uso de maquillaje de ojos en la sociedad egipcia antigua, era una herramienta más, que les permitían conocer la razón de su existencia. Para convertirse en un espíritu sabio. De esta forma este hábito podemos decir que era utilizado con la finalidad de ser un "remedio" y un "protector". Si lo queremos denominar con palabras de nuestro paradigma. Día a día esta civilización antigua no deja de enseñarnos, a pesar de haber existido hace miles de años.
Ulises Barreiro
Fuente de la noticia: http://anthropology.msu.edu/anp455-fs12/2012/10/04/eye-paint-as-a-protector-and-medicine/
Interpretación de la noticia: Ulises Barreiro