¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La senadora colombiana Piedad Córdoba descartó hoy que la liberación del militar Pablo Emilio Moncayo, en poder de las FARC desde hace más de una década, se vaya a producir en otro país, ante los obstáculos que existen en Colombia. La legisladora, a quien las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) avalaron como garante del proceso, dijo que la mecánica la define el gobierno colombiano, lo que descarta que se haga en otro país. El suboficial del Ejército "debe ser liberado (por las FARC) en Colombia, porque otro gobierno no puede decidir sobre la liberación" del rehén, declaró este jueves la líder opositora a la emisora La FM. El presidente Alvaro Uribe Vélez advirtió que no permitirá que la entrega del militar se convierta en un "festín político", por lo que solo autorizó a la Cruz Roja y a la Iglesia Católica para integrar la misión humanitaria. Las FARC insistieron en un reciente comunicado que es indispensable la presencia de Córdoba en la comisión de garantes, para brindar garantías a la operación que llevará a la libertad a Moncayo. El cabo del Ejército es el rehén con más años en poder de esa organización y forma parte de un grupo de 22 militares que las FARC buscan canjear por unos 500 de sus hombres en prisión.