¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
Se dice que las autoridades de Arabia Saudita estarían elaborando un informe en el que planean admitir que el periodista Jamal Khashoggi murió durante un interrogatorio
¿Qué pasó?: Todo sobre la misteriosa desaparición del periodista opositor saudíPublicado:16 oct 2018 23:09 GMT
Jamal Khashoggi nunca volvió a ser visto tras entrar a la misión diplomática de su país, el pasado 2 de octubre. Ankara asegura tener pruebas de que fue asesinado dentro del edificio.La residencia del cónsul de Arabia Saudita en Estambul, el 16 de octubre de 2018.Emrah Gurel / AP
La desaparición de Jamal Khashoggi, conocido periodista opositor al régimen saudí y columnista de The Washington Post, tiene en vilo a todo el mundo desde el inicio de este mes de octubre. El martes 2 de este mes, Khashoggi entró al Consulado de su país en Estambul para recoger unos papeles que requería para contraer matrimonio, y desde entonces se considera desaparecido.
Riad afirma que el periodista salió del edificio, mientras que las autoridades de Ankara aseguran que nunca lo abandonó y estiman que fue asesinado y descuartizado dentro de esa sede diplomática. ¿Qué se sabe sobre el caso hasta el momento?
La personalidad de Khashoggi
El periodista suadí es conocido por su postura contraria al Gobierno de su país, del cual huyó en 2017 por, según alegó entonces, temor a represalias. Se destaca como el gran crítico del príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman, y del rey, Salmán bin Abdulaziz.
Un funcionario turco confirma a CNN que el cuerpo del periodista saudí fue cortado en pedazos
Khashoggi, residenciado en EE.UU., trabajaba como columnista de The Washington Post. También fue en el pasado redactor jefe del canal de noticias Al-Arab News Channel y redactor del periódico saudí Al Watan.
La desaparición del 2 de octubre
Khashoggi entró al Consulado saudí en Estambul por su entrada principal, con el propósito de obtener los papeles necesarios para poder casarse con su prometida Hatice Cengiz, residente de la ciudad turca. Dejó su 'smartphone' a su novia, que quedó esperándolo fuera de la misión diplomática. Sin embargo, llevó consigo su reloj Apple Watch, sincronizado con su iPhone, y este dispositivo ahora es parte de la investigación turca.
Tanto la novia del periodista como las autoridades de Ankara afirman que Khashoggi entró ppero nunca salió de la misión diplomática. La mujer pasó varias horas esperándolo, con todas sus pertenencias, y después llamó a la Policía. Por su parte, Riad afirma que el periodista abandonó el edificio poco después de entrar, pero no aportó a las autoridades locales ninguna prueba que así lo confirme.
El propio rey Salmán, de Arabia Saudita, ordenó una investigación interna
Un guardia de seguridad entrega un documento a un colega en el exterior del Consulado saudí en Estambul, el 15 de octubre de 2018.Petros Giannakouris / APLa investigación del incidente
El 6 de octubre, las autoridades policiales turcas pusieron en marcha una investigación sobre la desaparición de Khashoggi, y ese mismo día una fuente oficial señaló a Reuters que se sospecha que el periodista había sido asesinado en el interior del Consulado. También se estimó que fue allí desmembrado y que sus restos fueron luego sacados del lugar.
Otra fuente turca dijo a Reuters que un grupo de 15 ciudadanos sauditas, incluidos algunos oficiales, llegaron a Estambul en dos aviones, entraron en el consulado el mismo día de la visita de Khashoggi y después abandonaron el país.
El caso ha generado una protesta internacional, al punto de que tanto algunos países europeos como la ONU exigieron una "investigación creíble" del caso. El presidente Trump prometió un "castigo severo" si se descubre que Arabia Saudita está vinculada con la desaparición.
Datos que salen a la luz
Policías turcos llegan al Consulado saudí en Estambul, el 15 de octubre de 2018.Petros Giannakouris / APLa postura de Riad
Las autoridades saudíes han negado rotundamente que Khashoggi haya sido secuestrado o asesinado en la misión diplomática, y sostienen que dichas acusaciones no tienen fundamento. Siguen insistiendo en que el periodista abandonó el edificio poco después de entrar, y que no saben nada acerca de su paradero actual.
El rey Salmán, de Arabia Saudita, ordenó una investigación interna acerca de esa desaparición, al mismo tiempo que las autoridades de su país afirman colaborar con Ankara en su investigación.
Un manifestante sostiene una foto del periodista saudí Jamal Khashoggi, durante una protesta frente al Consulado saudí en Estambul, el 5 de octubre de 2018.Osman Orsal / Reute