Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Desaparece antigripal donado por la OMS a El Salvador

09/06/2009 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno de El Salvador informó hoy que radicó una demanda ante la Fiscalía por la desaparición del medicamento Tamiflu, que sirve para tratar pacientes con influenza humana, donada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, explicó a periodistas que el hecho es muy grave, ya que la medicina, de uso exclusivo en el sistema público, al parecer se vende en el mercado negro. Detalló que la OMS donó a El Salvador más de 10 mil dosis de Tamiflu el mes pasado -cuando aún estaba en el gobierno el presidente Antonio Saca-, cuando ni el sistema privado de salud tenía la medicina. Según la funcionaria, desaparecieron unas 170 dosis de 10 cápsulas cada una. La OMS donó el fármaco luego que el país registró los dos primeros casos de influenza humana, cuya cifra se elevó a 69 el lunes pasado. La representante de la Alianza Contra la Privatización, Margarita Posada, explicó por su parte que el Tamiflu que se comercializa en el mercado negro tiene los códigos y sellos del embarque que recibió el Ministerio de Salud. En tanto, Nicaragua reportó hoy un incremento a 33 en el número de contagios de influenza humana, luego de la confirmación de cinco nuevos casos en diversos puntos del país. El ministro de Salud, Guillermo González, indicó que en la capital nicaraguense es donde se reporta la mayor cantidad de enfermos. Reiteró que ocho colegios -entre públicos y privados- suspendieron temporalmente clases como medida preventiva por contar con alumnos contagiados por el mal. No descartó el cierre de más centros escolares "en cualquier momento" a fin de no exponer a más menores, que hasta ahora son las principales víctimas del virus A/H1N1. El ministro insistió en que los enfermos deben permanecer en aislamiento para tratar de cortar la cadena de transmisión. Hasta el momento no se registran víctimas mortales y los enfermos reciben atención en pabellones de aislamiento acondicionados en los centros asistenciales.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
4465
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.