¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El pasado 15 de noviembre, Vicente del Bosque renovó su contrato como técnico de la selección española hasta la Eurocopa-2016 de Francia, cuando su intención era dejar el cargo tras el Mundial de Brasil-2014, pero una eventual derrota contra Chile en el Mundial podría poner difícil su continuidad en el puesto.
El fútbol vive el presente y para la Federación española sería difícil soportar la presión de mantener a un seleccionador que cae en la primera ronda. De poco le serviría a Del Bosque su historial al frente de la selección con un título mundial (2010), uno europeo (2012) y 73 victorias en 88 partidos.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, ha repetido en la prensa que Del Bosque continuará independientemente de los resultados registrados en Brasil-2014, aunque la presión sería insoportable pese a las buenas intenciones. "La Federación ha dicho que sí, que sí y que sí a que continúe sin depender de los resultados", afirmó Villar en una entrevista al diario Marca el pasado 8 de diciembre.
A Del Bosque ya le han caído duras críticas tras esta primera derrota en el Mundial. Entre los reproches se encuentran haber puesto a Gerard Piqué como central, dejando en el banquillo a Javi Martínez, o colocar a Diego Costa como delantero, un novato en el equipo, dejando en la suplencia a David Villa y a Cesc Fábregas, cuando los mejores resultados últimamente llegaron con ellos.
- Críticas en el Mundial -
La elección del lugar de concentración, en Curitiba, con temperaturas frescas, en el sur de Brasil, cuando España juega sus dos primeros partidos en Salvador y Río, con temperaturas más cálidas, también recibió críticas.
"Cada uno puede escribir lo que quiera, y eso está bien. Nosotros lo intentamos hacer lo mejor posible, si hubiera pasado lo de ayer entrenando en la playa se habría dicho que es descabellado. El que gana puede ir a donde quiera", afirmó el seleccionador, que no está acostumbrado a que le caigan palos.
Otra de las críticas que le cayó tras perder y ser humillado por Holanda es que no haya iniciado la renovación del equipo, y haya confiado en jugadores que en gran parte superan la treintena.
"No se puede saber nunca, tenemos un gran futuro por detrás, pero los que han venido nos han traído aquí y se han ganado defendernos en grandes temporadas con su club. Ahora tienen ese oficio para jugar un partido tan duro como el que tenemos con Chile. Los jugadores con 30 años son más responsables que los que han llegado nuevos", dijo el seleccionador.
"Han venido 16 que estuvieron en el Mundial de Sudáfrica, pero no por aquel triunfo, sino porque han estado en la fase de clasificación y con gran rendimiento. Tengo la sensación de que los jugadores no son mayores, aunque lo digo con la boca pequeña. Sólo Xavi tiene 34 años. No podía dejar fuera a estos, no tenía fuerza moral, para traer a otros, algunos de los cuales también habían fallado en los Juegos Olímpicos", añadió Del Bosque.
La nueva generación de jugadores españoles, algunos de ellos ya en el primer equipo, como David de Gea, Koke Resurrección o Thiago Alcántara, ganó las dos últimas Eurocopas Sub-21, pero fracasó en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde fueron eliminados en primera ronda.
Aquella eliminación le costó el puesto al técnico Luis Milla, pese a que había ganado dos Eurocopas Sub-21. A Del Bosque le podría pasar lo mismo si España no supera la primera ronda en Brasil-2014.