Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salflo escriba una noticia?

Calificadas como incoherentes e innecesarias medidas para proteger la Interpol reunida en Cartagena

21/10/2013 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Colombia tiene ahora un raro parecido a la Alemania de Hitler, más represivo y violento no pueden ser sus militares y policías, comento una entrevistada para referirse a las medidas incoherentes tomadas para proteger a 1.500 agentes de interpol que vinieron a la cumbre de ese sector a Cartagena

 

Por: HERNANDO SALGUERO FLOREZ PERIODISTA COLOMBIANO

Buena parte de los colombianos ha opinado que las medidas tomadas por el presidente Juan Manuel Santos para proteger a 1.500 policías de la interpol en su próxima reunión en  el alegre puerto de Cartagena son altamente represivas, de un lado, e incoherentes del otro y un total derroche de dinero.

Fueron movilizados más de 2.500 policías colombianos, vehículos  costosos, helicópteros, aviones y sofisticado equipo de seguridad para  “proteger” a los policías de interpol.

Cartagena es una ciudad en donde la mayor parte de sus habitantes son inmensamente pobres, en su buena mayoría viven de la pesca y del comercio informal.

Respecto al miedo infundado del presidente Santos y de la quisquillosa policía colombiana de un atentado contra los agentes internacionales, alguien de Cartagena me comentó: “los cartageneros no tenemos dinero ni siquiera para comprar un cuchillo de cocina, no veo en donde están los terroristas que Santos y su peligrosa policía se imaginan con sus mentes esquizofrénicas”.

De otro lado, hubo protestas ciudadanas por el tremendo gasto económico del gobierno colombiano para sufragar estas movilizaciones de agentes de la policía nacional, equipos, vehiculos etc.

Más sobre

Otros ciudadanos comentan que si nadie se metió con el presidente Obama cuando visitó el lindo  puerto colombiano, ahora sí que menos se van a fijar en unos tombos (policías) que solo vienen a cambiar de marca de licor y hacerle perder tiempo a funcionarios del gobierno nacional.

De otro lado, la situación económica para los colombianos es de suyo altamente delicada ya que por los menos 37 millones de sus nacionales carecen de lo necesario para vivir en condiciones dignas, como para dilapidar el dinero asumiendo todos los costos que representa el mantenimiento de 1.500 personas durante cuatro días y sus atenciones, comidas, licor, recreación, etc., más el sostenimiento de los 2.500 policías nacionales y personal del gobierno.

Visiblemente enojada una señora entrevistada por este periodista en torno a la reunión de la Interpol en Cartagena, dijo: Colombia ahora tiene un raro parecido a la Alemania de Hitler, más militaristas atrevidos y altamente represivos no pueden ser sus gobernantes y clase dirigente económica y política en general.

Se recuerda que en la  anterior Cumbre de las Américas, Colombia gastó no menos de cien millones de dólares en su organización, mientras que un labriego en el campo gana 100 dólares mensuales.  


Sobre esta noticia

Autor:
Salflo (11 noticias)
Visitas:
875
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.