¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Causa desconocida, puede ser infección viral o problema con sistema inmunitario, la sufren niños y adultos, síntomas, dónde surge la erupción, tratamiento, complicaciones, expectativas, cuándo recurrir al médico
DERMATOMIOSITIS: DEBILIDAD MUSCULAR CON INFLAMACION Y ERUPCION EN LA PIEL
Es una enfermedad muscular caracterizada por inflamación y erupción en la piel.
Causas
La causa de la dermatomiositis se desconoce, pero los expertos piensan que puede deberse a una infección viral de los músculos o a un problema con el sistema inmunitario del cuerpo.
Cualquier persona puede sufrir dermatomiositis, pero es más común en niños entre los 5 y los 15 años, y adultos entre 40 y 60 años. Las mujeres la presentan con mayor frecuencia que los hombres.
La polimiositis (debilidad muscular y atrofia de los músculos afectados) es una afección similar, pero los síntomas se presentan sin una erupción cutánea.
Síntomas
Dificultad para deglutirDolor, rigidez y debilidad muscularPárpados superiores de color púrpura o violetaErupción cutánea de color rojo púrpuraDificultad respiratoria
La debilidad muscular puede aparecer de manera súbita o desarrollarse lentamente en cuestión de semanas o meses. El paciente reúne dificultades para levantar los brazos por encima de la cabeza, ponerse de pie y subir escaleras.
La erupción surge en la cara, los nudillos, el cuello, los hombros, la parte superior del tórax y la espalda.
Tratamiento
Se trata con medicamentos antinflamatorios (corticosteroides) y fármacos que inhiben el sistema inmunitario.
Cuando la fuerza muscular mejora, el médico disminuye las dosis en forma lenta . Sin embargo, la mayoría de las personas con esta afección tienen que tomar una medicación llamada prednisona de forma indefinida.
Si la enfermedad está asociada con un tumor, la debilidad muscular y la erupción pueden mejorar cuando el tumor es extirpado.
Expectativas
Algunas personas, especialmente los niños, se recuperan y los síntomas desaparecen por completo.
En adultos, la muerte se puede presentar como resultado de debilidad muscular prolongada y severa, desnutrición, neumonía o insuficiencia pulmonar. Las mayores causas de deceso son el cáncer (neoplasia maligna) y la enfermedad pulmonar.
Complicaciones
Insuficiencia renal agudaCáncer (neoplasia maligna)Inflamación del corazónDolor articularEnfermedad pulmonar
Situaciones que requieren asistencia médica
Hay que recurrir al médico cuando existen debilidad muscular u otros síntomas de esta afección.
Fuente: Goldman L, Ausiello D. Goldman: Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders; 2007.