Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Derechos humanos, China contra la ONU

23/02/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siguen las críticas contra China por las constantes violaciones a los derechos humanos de sus ciudadanos, esta vez le tocó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Frank Fang, Epoch Times

En una reciente audiencia en la ONU, el portavoz oficial de China en las Naciones Unidos hizo mucho ruido con el fin de desviar la atención de la comunidad internacional de las críticas contra China por las violaciones a los derechos humanos. Muchos usuarios chinos apoyaron a las Naciones Unidas en la página de la ONU, mientras que otros la criticaron. Entre estos últimos algunos parecen comentaristas pagados por el régimen.

gettyimages-507851818-676x450

Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, llega a una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas en Ginebra 1o. de febrero 2016. (foto: Fabrice Coffrini/ AFP/ Getty Images)

La controversia comenzó el 16 de febrero, cuando Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, describió la forma en que las autoridades chinas detuvieron a abogados e intimidaron a disidentes y trabajadores de organizaciones no gubernamentales, “un patrón muy preocupante”. Al Hussein, en un comunicado dijo que “la sociedad civil, abogados, periodistas y personal de las ONG, tienen el derecho de hacer su trabajo, y el Estado debe apoyarlos y protegerlos.”

Desde julio de 2015, más de 300 abogados, asistentes legales, empleados de despachos de abogados y activistas fueron, de hecho, detenidos e interrogados por las fuerzas de seguridad chinas. Un caso llamativo se produjo en enero, cuando Wang Yu, uno de los abogados más importantes del país, fue formalmente acusado de “subversión contra el poder del estado”. Al Husein pidió la liberación incondicional de varios abogados, entre ellos Wang Yu.

En respuesta, el delegado de China en las Naciones Unidas, emitió un comunicado de prensa tratando las observaciones de Al Hussein de “irresponsables” y “parciales”, porque “todos los casos planteados en relación con actividades ilegales y criminales, no tienen nada que ver con la restricción de los derechos y libertades”. El delegado también pidió a Hussein considerar los derechos humanos en China de “modo global, objetivo y racional”. Pero la crítica de China a las Naciones Unidas no ha terminado.

Al día siguiente, durante la rueda de prensa oficial, Hong Lei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo que la crítica de Al Hussein era “infundada, injustificada y poco profesional”, agregando que “China es una nación gobernada por la ley y todos son iguales ante la ley”.

Sin embargo, estas observaciones, sobre lo que se ha visto como una gran movilización ilegal y extralegal del aparato de seguridad contra los abogados en China, fue fuertemente cuestionado por los usuarios de internet. En Sina Weibo (el equivalente chino de Twitter), un usuario llamó a Hong “una vergüenza”.

En cualquier caso, es difícil saber si esta persona es una minoría o no, ya que una gran cantidad de usuarios han atacado a las Naciones Unidas por “injerencia” en los asuntos chinos (aunque el lenguaje y sus argumentos reflejan la línea oficial del partido). No está claro cuántos de ellos pertenecen a la denominada “brigada de 50 centavos”, un grupo de comentaristas, pagados por el régimen, que utiliza regularmente para atacar las noticias críticas contra el gobierno y crear la apariencia de apoyo al partido comunista.

“¿Tenemos derechos humanos aquí?”, dice un usuario de Pekín. Incluso Aspirina, aspirina dice un usuario de Ningxia y se pregunta: “cuando tengamos derechos humanos, el partido ¿estará aun en el poder?”. El simple comentario “apoyar a las Naciones Unidas”, publicado en la página de la ONU de Sina Weibo, recibió muchos “me gusta” de los usuarios.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
6249
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.