Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?

Derchos humanos y jornadas en boumerdes.- argelia

04/09/2013 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuarta edición de verano, de los cuadros de formación saharauis, bajo el lema "El Estado saharaui independiente es la solución, en Boumerdes (Argelia)

      

 COMUNICADO.-

 DERECHOS HUMANOS y ESCUELA DE VERANO DE LA RASD EN BOUMERDES. (ARGELIA)

El pasado domingo, día 25 del actual mes de agosto, en Boumerdes (Argelia), se ha clausurado la cuarta edición de verano, de los cuadros de formación saharauis, bajo el lema "El Estado saharaui independiente es la solución". Reunió a unos 400 representantes saharauis además de invitados extranjeros, así como representantes de las misiones diplomáticas acreditadas en Argelia, país que naturalmente acoge y apoya a los saharauis refugiados en Tinduf. En todas estas jornadas, según se han transmitido por diversas publicaciones, se han enarbolado como banderas fundamentales los temas relativos a los Derechos Humanos, y las reivindicaciones de supuestos derechos sobre el Sahara, pero utilizando, como es de costumbre, las amenazas de resistencia y actividad, llegando incluso a la amenaza del retorno a la “lucha armada” contra Marruecos, para resolver el problema del Sahara. Esta proclama, fue expuesta en su disertación de inauguración, por Bachir Mustafa Essaid, miembro dirigente del F.Polisario y asesor de Mohamed Abdelaziz, diciendo que, “no descarta un regreso a la lucha armada si Marruecos sigue retrasando el proceso de negociaciones”. Todo ello “si las autoridades marroquíes persisten en su determinación de impedir y retrasar el proceso de negociaciones para encontrar una solución a la cuestión del Sahara Occidental”. Esta afirmación debe analizarse en su amplio contexto del problema y no de una forma sesgada, porque es internacionalmente conocido que, la evolución por llegar a un consenso justo y equitativo para ambas partes, no prospera lo que se debe, por la obstaculización continua de unos intereses, que cada vez más se delatan, y pertenecen a partes, u otro país, que mantienen la ambición de conseguir algún día, los beneficios de esa obstrucción.

Mohamed El Ouali Akik, denunció a Marruecos con graves violaciones de los Derechos Humanos, en las ciudades del Sahara, de detenciones arbitrarias y represión en manifestaciones pacíficas, y de presos saharauis injustamente condenados, para que sean puestos en libertad, pero para nada se trata de la posición de los detenidos marroquíes en Tinduf, los esfuerzos Amnistía internacional en defensa de la dignidad de los detenidos marroquíes en Tinduf, el papel de las organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos en la liberación de dichos presos, el papel de la sociedad civil en la defensa de los derechos históricos y antropológicos de los detenidos marroquíes, en dicho campamento y los obstáculos y abusos, a los que se enfrentan los trabajadores de los medios y los periodistas al informar de los hechos a la sociedad internacional.

¿Hasta qué punto se demuestra la contribución de los derechos humanos y a las organizaciones diplomáticas en la búsqueda de los caminos de la liberación de los detenidos marroquíes en Tinduf?  Tenemos claros ejemplos de su negatividad, con su política dictatorial u arbitraria el trato recibido por Mustafa Salma Uld Sidi Mulud, todavía confinado después de tres años y sin poder reunirse con su familia; el trato recibido por el artista y cantante y su grupo, Najem Alall, por no estar de acuerdo con la tesis de independencia del Polisario; la disconformidad y rechazo de su política por el “Movimiento de los jóvenes de la tribu de Oulad Daoud”, la reciente  querella criminal, admitida a trámite, ante la Audiencia Nacional contra varios dirigentes del Frente Polisario y contra cinco oficiales argelinos a los que acusa de violaciones de los Derechos Humanos, y recientemente el rechazo y manifestaciones internas dentro de los campamentos, por un sector de jóvenes que no están de acuerdo con la política polisaria, y que no se han visto difundidas, de todo ello nada se ha tratado en las “jornadas de Boumerdes”.

Abdelkader Taleb Omar, como primer ministro de la autoproclamada RASD, reiteró el domingo al final de las jornadas, la determinación del pueblo saharaui a "intensificar su lucha para arrebatar sus derechos robados", y en su discurso de clausura, leído por la ministra saharaui de Educación, Mariam Salek Hamada, dijo que el pueblo saharaui “seguiría luchando para recuperar su libertad e independencia”.

Hasta que tal grado de enfoque partidista, se han orientado los temas en las jornadas descritas que, la Liga de los imanes y estudiosos de los países del Sahel, expresó el jueves en Boumerdes, su "indignación" contra Marruecos intentando agravar al pueblo saharaui de terrorismo, haciendo hincapié en la legitimidad de la resistencia saharaui.

Por último y entre otras demandas, el presidente del Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el pueblo saharaui Mehrez Lamari Boumerdes pidió hoy desde Boumerdes, a las Naciones Unidas (ONU) para poner en marcha mecanismos para garantizar la protección de los derechos humanos en los territorios Sahara, siguiendo con las consignas de la política reivindicativa, después de la provocación y alteraciones del orden por parte de los activistas en las distintas ciudades del Sahara, que como ya    se ha demostrado son siempre los mismos grupos, con la sola misión de provocar al gobierno marroquí, en la figura de sus autoridades locales y policiales, para luego esgrimir, una vez más, el “arma de los Derechos Humanos”, que tanta sensibilidad y atención provocan a nivel internacional.

Las Palmas a 27 de agosto de 2013

                                                                       

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Ortiz (83 noticias)
Visitas:
2987
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.