Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Un total de 27 deportistas rusos han dado positivo por meldonium

25/03/2016 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ya son 27 los deportistas rusos que han dado positivo por meldonium, añadido a la lista de productos dopantes por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde el pasado 1 de enero, anunció este viernes el ministro de Deportes ruso, Vitali Mutko.

En Rusia, "a día de hoy, 27 personas han dado positivo por meldonium" y "cerca de 127 personas en todo el mundo", declaró Mutko a la agencia R-Sport.

Pese a ello aseguró que el número de casos de dopaje detectados cada año en Rusia no supera a los acontecidos en "todos los otros países", precisando que se dan "cerca de 200 casos al año".

El Meldonium pasó a primer plano en marzo cuando la exnúmero uno del mundo del tenis Maria Sharapova reveló que dio positivo por esta sustancia durante el Abierto de Australia 2016.

Tras el anuncio de Sharapova, la AMA anunció que se habían detectado 99 casos de positivo por Meldonium desde el 1 de enero.

Más sobre

Entre los deportistas afectados destacaban los nombres de la patinadora artística rusa Ekaterina Bobrova y la nadadora Yulia Efimova, medalla de bronce en los 200 metros estilo brazas en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, que podría ser sancionada de por vida.

Desarrollado en los años 70 en la entonces Unión Soviética, el Meldonium es un medicamento protector de las células cardíacas. Se supone que mejora la resistencia al esfuerzo.

Por otro lado, Rusia está suspendida provisionalmente de toda competición internacional de atletismo desde noviembre, tras la publicación de un informe de la AMA denunciando el "dopaje organizado" a gran escala en el país.

Pese a ello, el ministro Mutko aseguró el 11 de marzo que no veía "ningún obstáculo insalvable que pudiera impedir que el caso se cerrar en mayo" y así rehabilitar a Rusia cara a los Juegos Olímpicos de Rio en agosto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3721
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.