Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Denuncia OEA ofensiva de propaganda para legitimar a Micheletti

15/07/2009 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, denunció hoy una "ofensiva de propaganda de diversos sectores" para dar cierta legitimidad al gobierno de facto de Honduras. "Felizmente ningún país ha titubeado", dijo Insulza en un discurso ante el Consejo Permanente de la institución, sobre la aplicación de las sanciones de la OEA contra Honduras y las gestiones para restituir en su cargo al depuesto presidente Manuel Zelaya. "No ha habido fisuras en la comunidad internacional", y tanto las organizaciones del sistema interamericano como otras a nivel regional y global rechazaron el golpe de Estado del 28 de junio, dijo Insulza, según un comunicado de la OEA. "Lo peor que podemos hacer es tener posiciones distintas entre nosotros y no ser consistentes con lo que hemos acordado", puntualizó. Las conversaciones entre Zelaya y el gobierno de facto encabezado por el diputado Roberto Micheletti se reanudarán el próximo sábado en San José, Costa Rica, con la mediación del presidente Oscar Arias. Insulza pidió "calma" a los estados miembros de la OEA al recordar que ya se tomaron sanciones "fuertes" contra el gobierno de facto, que constituyen una "presión que puede permitir que el trabajo dé sus frutos". Afirmó que la solución de la crisis en el país centroamericano reside en el apoyo a las gestiones de Arias y en el respaldo unánime a las resoluciones del Consejo Permanente y de la Asamblea General extraordinaria del 4 de julio, el día en que se suspendió a Honduras. Aseguró que "se puede ser moderadamente optimista" sobre el éxito de las gestiones, dejando en claro en todo momento que se trata de "un proceso complejo y difícil" que "ciertamente tomará algún tiempo". "Sería aventurado decir que se va a resolver ya el problema, pero no es aventurado decir que tendremos algunos avances hacia una solución", afirmó. El nuevo presidente del Consejo Permanente y Embajador de Chile, Pedro Oyarce, manifestó que ha habido "una voluntad colectiva y unitaria para restablecer la democracia en Honduras".


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1231
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.