¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?
Crítica a la falta de trabajo en empresas de Chile para los Mayores de 60 años y para recién egresados de la Universidad. Esto constituye una Denuncia Internacional a los lectores extranjeros, para que también presionen por cambiar esta realidad en empresas de Chile
Es increíble como las empresas en Chile ponen Problemas para la Contratación de Personas Mayores. Mas aún cuando los indicadores de cesantía en el país estén tan altos, que superan el 7%. Lo mismo que para personas Jóvenes recien egresadas de la Universidad.
Esto se da en Empresas con altos indices de Utilidades anuales como Bancos, Compañias de Seguros, AFP, Isapres, Empresas Mineras que pueden hacer un esfuerzo en cambiar sus rancias políticas de contratación.
A las Primeras personas las empresas especialmente los Mandos Medios que son los que entrevistan, no los contratan porque son personas mayores de 60 años, aunque sean activas y sanas. O bien trabajaron en esas empresas hace mas 5 años, situación que debería ser penalizada por la Inspección del Trabajo de Chile.
A las personas recién salidas de la Universidad, les ponen problemas porque según dicen no tienen experiencia, cuando la Universidad es la que proporciona todas las actualizaciones de las carreras y profesiones de los recién egresados. Esto es totalmente contradictorio en las empresas, decir que estos jóvenes no tienen Experiencia.
Aquí lo fundamental de un profesional joven, es su capacidad de adaptar todo lo que saben, a las Nuevas Necesidades laborales que les exige su nuevo trabajo.
Y para ello tienen todos los conocimientos actualizados.Entonces que falta:
Los tiempos de vigencia de búsqueda de trabajo en Chile, para esta denuncia superan los 6 y los 16 meses en muchos casos, para jóvenes y adultos mayores respectivamente
Una que el GOBIERNO Presione y publicite en los medios para que estas resistencias de los empleadores, localizados en los Mandos Medios sean removidos, para modificar el paradigma que se utiliza actualmente en las empresas y renovar el espíritu anticuado de operar, permitiendo el ingreso de los jóvenes egresados y de los mayores, en buenas condiciones de salud que quieren seguir trabajando.
Se debe reconocer que en el caso de trabajadores mayores, son mas responsables en sus trabajos que los jóvenes de edad avanzada, porque es conocido, sus necesidades de emigrar laboralmente de las empresas, al cabo de ciertos años de trabajo estable.
Y los recién egresados, traen la vitalidad de su juventud sumada a la innovación y desarrollo de las nuevas aplicaciones de la tecnología y la ciencia, de las profesiones actuales.
Entonces, creo que el Gobierno o los gobiernos, tienen en su poder, el modificar este pensamiento anticuado de los mandos medios de las empresas y en algunos casos de sus gerentes, para permitir la inserción laboral de Jóvenes Universitarios y técnicos y adultos mayores. Sin entrar a consideraciones políticas, sociales y económicas.
Escrito por Nelson Castro Quintana
Para NuevoPolítico Blog y Globedia Internacional.