¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Para prevenir las alergias sería contraproducente.recomiendan la lactancia exclusiva en los primeros 6 meses de vida. Luego, los padres pueden empezar a introducir alimentos sólidos
DEMORAR ALIMENTOS SÓLIDOS POTENCIA RIESGO DE ALERGIAS EN BEBÉS
Demorar la introducción de alimentos sólidos en la dieta de los bebés para prevenir las alergias sería contraproducente.
Un equipo de investigadores en Finlandia halló que los niños que tardaban en comenzar a comer ciertos alimentos eran más propensos a desarrollar sensibilidad, lo que aumentaba el riesgo a padecer alergias.
Después de los seis meses
American Academy of Pediatrics y otras autoridades en salud pediátrica recomiendan la lactancia exclusiva en los primeros 6 meses de vida. Luego, los padres pueden empezar a introducir alimentos sólidos.
Existen evidencias de que la estrategia de no suministrar alimentación sólida, elevaría la probabilidad de que los niños contraigan una enfermedad alérgica, publica en Pediatrics el equipo de Bright Nwaru, de University of Tampere.
Para investigarlo, el equipo analizó a 994 niños participantes de un estudio sobre prevención de la diabetes. A todos se los había seguido desde la infancia. La duración promedio de la lactancia exclusiva fue menor de 2 meses.
Los autores señalan que se sabe que los padres alérgicos suelen demorar la llegada de los alimentos sólidos a la dieta de sus bebés, lo que podría "enmascarar" la relación entre la introducción oportuna de esos alimentos y las alergias.