Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?

Democracita

14/09/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La corrupción en España es la que ha puesto y quitado gobiernos nacionales y autonómicos desde la transición. Vamos, que nuestro voto en las urnas era libre si, pero de títeres inconscientes. Una democracia minúscula. Una "democracita"

La aluminosis o fiebre del hormigón ha sido de las patologías mas recurrentes en la solidez estructural porque afectaba a las viguetas fabricadas con cemento aluminoso.

Y es que cualquier estructura para perdurar al paso del tiempo debe ser solida y mantenida y para ello, los materiales, cuanto más puros mejor.

La democracia española nació en 1.978 con absoluta vocación de permanencia en el tiempo. El momento era idóneo porque veníamos de cuarenta años de férrea dictadura, sin elecciones, sin partidos políticos, sin prensa libre, sin apenas libertad de reunión y expresión y con una libertades y derechos fundamentales que había que localizar casi que con lupa.

A tal fin, se diseño una estructura constitucional muy poderosa y, más aún, ambiciosa. Se reinstauraba la monarquía, los derechos y libertades fundamentales, las elecciones, los partidos políticos, la división de poderes, etc. y, por encima de todo, un sistema autonómico sin precedentes que permitía un amplio margen de auto-gobierno a las distintas regiones.

Sin embargo, hoy, 36 años después, nuestra democracia está gravemente tocada por la única patología capaz de arruinarla: la corrupción. Y, para colmo, examinada al microscopio, resulta que es tan profunda y antigua como la democracia misma.

Ahora sabemos que casi desde la aprobación de la constitución española, cinco de las autonomías de mayor peso económico en el conjunto de España -Madrid, Cataluña, Andalucia, Valencia y Baleares- estaban corrompidas o sentando las bases para corromperse. Hoy sabemos por ejemplo que Pujol, que funda CiU y gobierna cataluña desde 1.980 y contribuyó decisivamente a impulsar la transición y consolidación democrática apoyando a Adolfo Suárez, Felipe González y Aznar, presuntamente cometió un cohecho continuado al percibir, directa o indirectamente, comisiones de entre un 3% y un 5% a cambio de obras, contratos y otras prebendas. Las cifras que se barajan son tan importante y abultadas que bien cabe presumir que, de confirmarse, las consecutivas victorias de CiU en Cataluña, en buena medida se financiaron con fondos irregulares producto de la corrupción.

Esta democracia, sin la corrupción, no la conocería ni la madre que la parió

Pero es que con ese mismo modus operandi, aunque en menor tiempo y medida, hoy sabemos que funcionó Baleares y Valencia y, de confirmarse que la fortuna de Bárcenas era una apropiación de donaciones al PP, quizá que también este y por ende, sus feudos más destacados -Madrid, Galicia, Murcia, Castilla-León-

Por fin, Andalucia, feudo y pesebre del PSOE también desde 1.978 y la Comunidad mas grande de España, es hoy la presunta madre de todas las tramas corruptas que están saliendo a la luz. La red es tan amplia y profunda que sus imputados y cifras ya se cuentan por cientos, de personas y millones, respectivamente. Y en aumento porque la Juez Alaya responsable del caso no deja de ampliar el mismo al encontrarse, como si de un cesto de cerezas se tratase, que cuando coge a alguien, nunca está solo sino en compañía de otros que no eran parte todavía en el caso.

La conclusión es clara. Hoy podemos afirmar que, si recurrimos a la ficción de suprimir mentalmente toda esa corrupción, el mapa político y de gobierno español no habría sido el que fue desde 1978 ni sería el que hoy tenemos. Algunas victorias del PSOE de Felipe González a nivel nacional fueron tan justas que no lo habría logrado sin el pesebre corrupto de Andalucia. Y no digamos ya de las obtenidas ininterrumpidamente durante toda la democracia en Andalucia. Tampoco Zapatero le habría dado el vuelco a Rajoy y ganado las elecciones subsiguientes a los atentados de Atocha en Madrid sin el saco de votos del pesebre Andaluz. En Cataluña, CiU y el ex Muy Honorable Jorge Pujol, ni habrían ganado prácticamente todas las elecciones de la democracia en Cataluña ni habría podido apoyar a los sucesivos gobiernos nacionales como lo hizo ante retos que hubieran requerido la disolución del parlamento y el adelanto de elecciones. Lo mismo podemos decir del PP y más aún de la Comunidad Valenciana. Esta democracia, sin la corrupción, no la conocería ni la madre que la parió.

La corrupción en España ha sido tan extensa, profunda y sustanciosa que bien se puede afirmar que ella y solo ella es la que ha puesto y quitado gobiernos nacionales y autonómicos desde la transición. Vamos, que nuestro voto en las urnas era libre pero de títeres inconscientes. Una democracia minúscula. Una "democracita"

AscoHastaLaNáusea


Sobre esta noticia

Autor:
Ascohastalanausea (258 noticias)
Visitas:
3900
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.