Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dbnews escriba una noticia?

Del hacha al bisturí

03/08/2012 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageArsenio Escolar nos descubría anoche que Montoro ha dado la orden a los ministerios de gastar casi un 4% menos en empleados públicos de cara a los Presupuestos de 2013. Las cuentas no cuadran, pues sólo en lo que llevamos de año se ha gastado el doble de lo que se ha ingresado y, con medidas como el IVA, el crecimiento de la economía se ralentizará aún más. En el gasto ministerial -como en las otras áreas en las que se están aplicando recortes salvajes- surgen la suspicacias: ¿se está sabiendo priorizar el alcance de los recortes? ¿Por qué se amputa con hacha antes de seccionar quirúrgicamente con bisturí?

Miremos, por ejemplo, a la informática. Sí, resucito un vez más el eterno debate software comercial-software libre. Los detractores del software libre en el ámbito empresarial o de las Administraciones Públicas suelen esgrimir como su argumento estrella el débil soporte de sistemas como Linux, en todas sus variantes. Un argumento que hace mucho tiempo que fue desterrado.

En todo caso, admitamos pulpo como animal de compañía y descartemos los sistemas servidor, donde la Administración General del Estado (AGE) cuenta con el 52% de sus equipos con sistema operativo Microsoft. Miremos a los ordenadores personales. ¿Sabían que los ministerios tienen un parque de 452.126 de PC? De ellos, el 98% cuenta con Windows: el 37% con Windows 7, el 35% con Windows XP y un 26% con Vista.

¿Realmente es necesario invertir estas sumas de dinero en sistemas para PC? Hace sólo unos días, Fomento convocaba concurso público para entorno Microsoft por valor de casi 770.000 euros. Echen cuentas, sólo con Windows 7 instalado, la AGE dispone de más de 167.000 PCs; un sistema operativo cuyo precio de mercado es de 285 euros por licencia... a lo que habría que sumar el paquete Office, con un precio de 500 euros. Aún cuando en los concursos estos precios sean inferiores, no resulta complicado imaginar los millones de euros que podrían ahorrarse gracias al software libre únicamente en plataforma PC, donde esos supuestos problemas de soporte son menores.

Unos ahorros, por otro lado, que podrían incrementarse si se realizaran las compras de manera centralizada, maximizando los descuentos por volumen. A fin de cuentas y sólo repasando los BOE de las últimas semanas, uno puede encontrar que al concurso de Fomento le preceden con muy pocos días de antelación otro de Presidencia por más de 100.000 euros o, incluso, otro de Fomento por 400.000 euros.

Hablamos de informática, pero ¿en cuantas otras áreas más se estará tirando de hacha en lugar de bisturí?


Sobre esta noticia

Autor:
Dbnews (402 noticias)
Fuente:
d-bnews.blogspot.com
Visitas:
1024
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.