Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Decomisa GDF casi 500 mdp en mercancía extranjera en tres años

22/11/2009 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Finanzas capitalino, Mario Delgado, informó que en los últimos tres años la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno del Distrito Federal aseguró casi 500 millones de pesos en mercancía ilegal de procedencia extranjera. En rueda de prensa, indicó que a 10 meses de haber iniciado las actividades de comprobación y verificación en materia fiscal y aduanal se han logrado afectaciones a la delincuencia y a la economía informal por 150 millones de pesos. Dicho monto, precisó el funcionario local, se suma a los 338 millones de pesos, producto de expropiaciones realizadas a la delincuencia en 2007 y 2008 y en donde la Unidad de Inteligencia Financiera capitalina tuvo una destacada participación. Mencionó que en diversas acciones contra la delincuencia se incautaron 50 mil 263 kilogramos de ropa usada, 68 mil 798 piezas de ropa nueva de marcas de prestigio, 15 mil 84 pares de calzado y 13 vehículos, entre otros miles de artículos. En la sede de la Secretaría de Finanzas capitalina, Delgado Carrillo destacó que las acciones de esa unidad se efectúan de manera coordinada con autoridades federales y locales como la Procuraduría General de la República (PGR). También participan en dichos operativos: el Sistema de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En medio de rines, llantas, autoestereos, hornos de microondas, mochilas, bolsas y carteras entre otros artículos, Delgado Carrillo comentó que estos decomisos se derivan de la firma de un acuerdo en materia fiscal en el capítulo de Comercio Exterior. Delgado Carrillo informó que este año se han llevado a cabo 228 acciones de presencia fiscal que consisten en 24 operativos de alto impacto, 109 visitas domiciliarias, 23 verificaciones de mercancía en transporte, 72 revisiones de vehículos de procedencia extranjera y seis de métodos sustantivos con visitas domiciliarias integrales. Como resultado de esas acciones, detalló, se incautaron 50 mil 263 kilogramos de prendas usadas; 68 mil 798 piezas de ropa nueva de las marcas Armani, Prada, Levi"s, Dolce and Gabbana, entre otras; 15 mil 84 pares de calzado de Abercrombie and Fitch, Tous y Tommy Hilfiger, entre otros. Asimismo 489 kilogramos de calzado usado; 21 mil 263 piezas de mochilas, bolsas y carteras Louis Vuitton, Chanel, Polo, Armani, entre otras; 293 relojes; siete mil 674 llantas y mil 199 rines; cuatro mil 101 herramientas; 132 mil 186 perfumes de marcas de prestigio. También se aseguraron 13 vehículos; mil 386 accesorios para automóvil; cinco mil 823 piezas de aparatos para ejercicio; 16 mil 412 electrodomésticos; 39 mil 30 piezas de ropa de invierno (gorras, bufandas, guantes) y 57 mil 600 artículos varios. Acompañado por Jorge Silva Morales, director de dicha unidad, Delgado Carrillo estimó que esa mercancía tiene un valor aduanal de casi 50 millones de pesos, pero su valor de mercado es de unos 150 millones de pesos. "Entonces el balance que llevamos hasta el momento por la UIF es que se le ha logrado quitar a la delincuencia de la ciudad de México casi 500 millones de pesos", calculó el funcionario. Resaltó que acciones como está contribuyen al Fondo de Fiscalización de las entidades federativas, lo que a su vez contribuye a tener un poco más de participaciones federales. El secretario de Finanzas indicó que el año que entra se reforzarán las acciones de la UIF como una vía para detener la economía informal y la delincuencia en la ciudad de México y al mismo tiempo hacerle llegar más recursos a la ciudad. Aclaró que la mercancía incautada aún se encuentra en litigio, pues los presuntos dueños no han logrado acreditar su procedencia legal y cuando termine el procedimiento, si se determina que es ilegal hay varias rutas de lo que se puede hacer con ella como proceder a su venta, destrucción o donación.


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
279
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.