Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Declaraciones de presidente peruano sobre frontera con Chile afectan relaciones

31/08/2014 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las declaraciones del presidente peruano Ollanta Humala sobre la existencia de un supuesto triángulo terrestre en la frontera con Chile que pertenecería a su país, afectan la relación bilateral, aseguró el canciller chileno Heraldo Muñoz.

"No sé qué hay detrás de los dichos del presidente Humala y de sus ministros, pero sí puedo afirmar que afectan la relación bilateral", dijo Muñoz, en una entrevista difundida este domingo por el diario El Mercurio.

Humala presentó la semana pasada la norma legal mediante la cual aprobó la frontera marítima con Chile, en base al fallo de La Corte de Justicia Internacional de enero pasado sobre límites marítimos.

El gobierno chileno ha manifestado que inscribir la zona terrestre en la carta peruana excede el fallo de La Haya porque éste se refirió exclusivamente al límite marítimo.

Chile, además, plantea que la frontera terrestre con Perú comienza en el hito 1, mientras que para Lima, el límite se inicia 260 metros más al sur, formando un triángulo de tierra de unas 3, 7 hectáreas.

"En el área hay sólo dos puntos acordados entre Chile y Perú. Uno convenido entre ambos países en el año 1930 y que corresponde al hito 1, también denominado concordia. El otro punto fue convenido en estricto cumplimiento del fallo de la Corte de La Haya", explicó Muñoz.

?No puede haber un triángulo si falta un tercer punto", agregó el canciller chileno.

El límite terrestre fue acordado en un tratado suscrito en 1929, mientras que con el acuerdo de 1930 se fijó y señaló la línea fronteriza.

image

Se acordó además que de existir alguna discrepancia sobre lo acordado, Chile y Perú acudirían al presidente de Estados Unidos quien debe resolverla.

"Chile no tiene por qué pedir que Estados Unidos decida respecto a un límite terrestre claramente fijado y señalizado", aseveró Muñoz.

Una marcha de cerca de un centenar de nacionalistas peruanos intentó llegar el miércoles pasado al límite fronterizo con Chile, pero la Policía de Perú lo impidió.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2185
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.