Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?

DeCentro y Nacajuca; Para 2015 reubicarían zonas inundables

11/10/2014 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"Hay dos proyectos para determinar la factibilidad de la reubicación de la colonia, Francisco Villa y la zona de los Cien Pueblos en Nacajuca"

 

;

AsiesTabasco; Nacajuca, Tab. 11 Oct/2014.- El día de ayer el titular de la SOTOP ing. Manuel Ordóñez Galán, dio a conocer la posibilidad de regularizar y posiblemente reubicar a las familias ubicadas en zona de riesgo. Ordóñez Galán dijo que en el caso de Nacajuca, son 4 mil hectáreas las que se encuentran en estudio, señalando que en  2015 se definirán las acciones a seguir para concretar el reordenamiento, regularización y posible reubicación de los asentamientos en zonas de riesgo en Centro y la zona indígena de Nacajuca, indicó el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.

Señaló también que lo anterior será consecuencia de que este mismo año, se concluya la actualización del Plan Estatal de Ordenamiento Territorial, que realizan en conjunto el gobierno del estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

"Hay dos proyectos para determinar la factibilidad de la reubicación de la colonia, Francisco Villa y la zona de los Cien Pueblos en Nacajuca, esto lo hacemos de manera conjunta con Sedatu; de manera adicional estamos haciendo los estudios para el ordenamiento territorial del distrito XI, XII y XIII de Centro”, mencionó.

Lo anterior abarcará toda la zona poniente del municipio y se espera que se concluya este mismo año,   aclarando que no todos serán reubicados, sino que se definirán las acciones necesarias para regularizar a estas áreas, dado que sería algo imposible para el Estado.

En el caso de Nacajuca, son 4 mil hectáreas las que se encuentran en estudio, dado que de manera histórica se han visto afectadas por anegaciones ya sea por las lluvias o por el crecimiento del río Samaria por desfogues de la presa Peñitas. “En función del estudio vamos a realizar las acciones pertinentes en cuanto a lo que se tiene qué hacer para regularizar esas áreas, de lo que se concluya van a salir las recomendaciones para hacer  lo que conviene llevar a cabo”, abundó.

Cabe hacer mención que recientemente el delegado de la SEDATU, Hernán Barrueta García, estimó en 20 el número de localidades asentadas en Centro y Nacajuca, que requieren ser evaluadas para señalar en qué casos se requiere iniciar un programa de reubicación.

Para esta estrategia de análisis la federación aportó 3 millones de pesos y el estado un millón de pesos, recursos que ya están aprobados y han comenzado a ser utilizados, por lo que se espera que en los próximos meses se den a conoces los resultados.


Sobre esta noticia

Autor:
Jose L. Acosta (63 noticias)
Visitas:
4615
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.