Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Darán seguro de protección a viviendas por pago de predial en Reynosa

04/01/2011 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ayuntamiento de Reynosa otorgará por primera vez un seguro de protección a la vivienda a los contribuyentes que cumplan con el pago del impuesto predial puntualmente y que no presenten ningún rezago. El tesorero municipal, Roberto Herrera, dijo que a todo aquel ciudadano que sea propietario de una casa habitación se le brindará por parte del ayuntamiento un seguro que cubrirá daños materiales y siniestrales hasta por un monto de 40 mil pesos. Agregó que se entregarán 40 mil pólizas a los primeros contribuyentes que cumplan con los requisitos, y exhortó a los más de 220 mil a realizar su pago durante el presente mes de enero, fecha en la que se otorgará un descuento de 15% y 50% a las personas adultas mayores. “El cabildo aprobó recompensar la puntualidad de los contribuyentes que han pagado en forma puntual y que no presentan ningún rezago, por ello se dará un seguro de vivienda contra incendios para personas físicas con cobertura por 40 mil pesos por vivienda”, reiteró. Expuso que los candidatos a obtener el seguro deberán ser propietarios de viviendas, quedando fuera de este beneficio comercios y personas morales, cuyo valor no exceda los 3 millones de pesos y no tener rezagos por concepto de pago o recargos por construcción no declarada. Manifestó que con este tipo de promocione y descuentos se busca que la ciudadanía acuda a realizar su pago y evitar rezagos, ya que en esta frontera existe un rezago de al menos 20% de un padrón superior a los 220 mil contribuyentes registrados. Pidió a la población declarar las medidas reales de sus viviendas, negocios, comercios e incluso industrias, a fin de realizar los pagos correspondientes y apegados a la ley. “Es común que en donde existió una casa-habitación ahora está un negocio o una empresa y sigue pagando como casa, cuando ya se realizaron modificaciones a la construcción, ampliaciones e incluso se cambio el giro y no lo han declarado”, puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
253
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.