¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoattack escriba una noticia?
El content marketing es uno de los métodos más relevantes y que mayor número de puestos de trabajo genera dentro de las agencias de marketing en la actualidad. En este artículo vamos a analizar los aspectos a tener en cuenta para saber elegir entre los resultados cuando busquemos curso marketing de contenidos.
¿Qué es el marketing de contenidos?Desde hace unos años, el marketing de contenidos es uno de los términos que más se escucha hablar entre los especialistas en el mundo de la publicidad, la redacción, el marketing y las relaciones públicas. No es extraño, ya que se trata de una de las técnicas de valor que más gustan a los clientes y las empresas. El también llamado content marketing consiste en la redacción de contenidos de alto valor y su publicación con el objetivo de atraer nuevos clientes o fidelizar los ya habituales para conseguir que compren nuevos servicios o productos. Ha sido un escape ante la publicidad convencional.
El marketing de contenidos es una parte del Inbound Marketing, disciplina que consiste en atraer clientes a un negocio tocando todos los métodos posibles, incluyendo los tradicionales. Así, el marketing de contenidos busca dar valor sin pedir nada a cambio y sin ser una publicidad invasiva o una táctica de marketing directo.
Estrategia de marketing de contenidosEl marketing de contenidos cuenta con varias fases y la primera de ellas es realizar una investigación sobre los temas que se pueden escribir para nuestra marca. Esto es importante ya que hacer una correcta elección de contenidos es vital para tener una respuesta positiva por parte de los lectores. Es decir, que los temas interesen y atrapen a los clientes o posibles clientes.
La segunda fase corresponde a la redacción de los contenidos. Los artículos deben estar escritos de una manera que resulte atractiva al lector. La presentación de estos contenidos también es muy importante ya que un texto que sea difícil de leer o que no llame la atención visualmente pierde una parte de valor al tratarse de un contenido web.
Por último, la tercera y última fase de la redacción de los contenidos es la distribución de éstos. Uno de los objetivos que tiene el marketing de contenidos es que cuando un usuario -posible cliente- necesite encontrar determinada información termine en nuestro artículo al hacer una búsqueda de forma natural en un buscador. Esto significa que nuestro contenido está bien posicionado. Para ello es importante saber sobre SEO (posicionamiento en buscadores).
Cuando se está buscando un curso marketing de contenidos es importante que se trate todos los aspectos que influyen en las distintas fases para poder hacer una estrategia completa y obtener buenos resultados.
¿Cómo saber elegir el mejor curso marketing de contenidos?El primer aspecto a tener en cuenta para saber elegir el mejor curso de marketing de contenidos es el programa. El temario que se va a ver en las clases debe de ser lo más completo posible, pero sin llegar a la generalización. Me explico. Es muy importante que se vean todos los aspectos relacionados con el marketing de contenidos, pero si las horas de clase no son las suficientes, se pecará de explicaciones superficiales y los estudiantes recibirán muy poco contenido.
Así, el mejor curso de marketing de contenidos es aquel que tenga un temario completo sobre todas las fases del marketing de contenidos que hemos indicado en el punto anterior y, por otro lado, que tenga un programa de prácticas que complemente a la teoría.
"Si necesitas un curso más genérico, también también te enseñamos cómo elegir el mejor curso de marketing digital. "
Las horas que conforman el curso, máster o postgrado también influyen a la hora de decidirse por uno o por otro. Según un reportaje realizado por el periódico El Mundo se especifica que un buen programa de máster debe tener alrededor de 500 horas lectivas. Por su parte, según la plataforma de Universia, los postgrados cuentan con una media de 150 horas lectivas. No obstante, cuantas más horas de clase se puedan realizar, más contenidos se recibirán.
Respecto las horas lectivas es importante saber si el curso de marketing de contenidos se realiza de manera full-time o part-time. Los primeros suelen exigir una total dedicación ya que cuentan con clases todos los días de la semana en un horario que puede ser de mañana o tarde. Mientras, los part-time suelen tener clase un par de días a la semana o en módulos intensivos durante los fines de semana.
La tipología del curso puede influir en la decisión final ya que algunos estudiantes prefieren hacer una dedicación completa a los estudios y otros optan por estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Algunos cursos y postgrados ofrecen la oportunidad de realizar prácticas formativas en empresas que sirven para meter un pie en el mundo laboral o conocer nuevas realidades laborales. Las prácticas pueden ser obligatorias u optativas.
Otro de los puntos que hace interesante a un curso formativo es que cuente con una bolsa de trabajo para que una vez se haya acabado se cuente con posibilidades de encontrar un empleo.
El centro de estudios donde se vaya a estudiar el curso de marketing de contenidos es uno de los aspectos que se tiene que valorar a la hora de hacer la elección. La reputación que tenga la universidad es una de las variables que todo el mundo suele tener en cuenta cuando se decide a estudiar un máster, curso o postgrado. De cara al Marketing y la Comunicación las ciudades que suelen tener las mejores universidades y centros de formación son Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.
Para conocer más sobre la reputación del centro de estudios se puede controlar las valoraciones que revistas o blogs especializados en el tema que queremos estudiar han hecho a lo largo de los años sobre el centro. Los premios o reconocimientos sobre su calidad; las recomendaciones de profesores o personas de confianza y las reviews en Google o foros de discusión son otros aspectos que nos pueden hacer valorar estudiar o no el máster.
Así, para elegir el curso perfecto de marketing de contenidos es importante que valores la universidad que lo oferta y la localización geográfica donde lo vas a realizar. La ciudad debe contar con empresas de marketing y publicidad que puedan participar en los contenidos del curso u ofertar buenas prácticas para completar la formación.
Aunque está relacionado con el punto anterior, muchos expertos lo apuntan como un aspecto a tener en cuenta en añadido. Las instalaciones en las que se realice el curso deben de estar en buenas condiciones para poder asistir a clase. Es importante que se cuente con las últimas tecnologías que faciliten y mejoren el proceso de aprendizaje.
En los últimos años y con el auge de las nuevas tecnologías se ha visto cómo la educación y los métodos de enseñanza ha cambiado por lo que ha proliferado la formación online a distancia. Debes valorar las ventajas y las desventajas que tiene cada uno de los tipos de formación para decidir cuál es la que mejor se adapta a tus circunstancias.
La selección de expertos y académicos que componen el claustro de profesores es muy importante a la hora de tomar la decisión del curso. Habrá profesores encargados de la buena consecución del curso y con una dedicación de organización y gestión del programa. Los cursos de marketing de contenidos suelen contar con profesores en calidad de colaboradores que impartirán alguna clase relacionada con las tareas de su puesto de trabajo. Los cursos con mayor prestigio contarán con profesorado internacional que aporta una visión internacional.
Antes de lanzarse a hacer un curso de marketing digital es importante conocer el listado de docentes del curso e investigar por uno mismo cuál es su experiencia profesional.
Este aspecto puede tener mayor o menor relevancia para tu elección del mejor curso de marketing de contenidos, pero si un postgrado tiene un proceso de admisión complicado suele estar relacionado con el nivel de calidad y dificultad de su programa.
Por último y no por menos importante, otro de los aspectos que se tiene que tener en cuenta a la hora de elegir un curso de marketing de contenidos es el precio. Las universidades públicas suelen tener un precio inferior a los centros de estudios e instituciones privadas. Hay que valorar si el curso cuenta con todos las características anteriormente nombradas y el precio corresponde a éstas. Es decir, un curso con más horas de clase tendrá un coste mayor. También hay que tener en cuenta la posibilidad de solicitar una beca o una ayuda al estudio.
Algunos postgrados o cursos de marketing de contenidosAl tratarse de un aspecto tan específico dentro del marketing no es tan sencillo encontrar cursos o postgrados enfocados en él. Así, os dejamos dos cursos que tratan el marketing de contenidos en su totalidad y puede ser muy interesantes.
? El Postgrado en Content Marketing de la Universidad de Barcelona (Online) cuenta con un aprendizaje basado en la resolución de casos reales a través de videoconferencias y prácticas con profesionales del sector. Incluye módulos enfocados al SEO, la user experience y la creatividad a la hora de escribir. Además, el estudiante puede acceder a dos workshops presenciales. Eso sí, el curso se realiza en modalidad online.
? Los cursos de Aula CM de marketing digital en Madrid (cursos presenciales) son de los mejores de toda la comunidad de Madrid. Nosotros desde NeoAttack los recomendamos ya que los hemos probado y todos sus alumnos salen con una formación completa y dada por grandes expertos del sector.
? Curso de Marketing de contenidos de Quondos (Curso Online). Está enfocado a bloggers, emprendedores o personas del sector del marketing que quieran aprender o reorientar su perfil profesional. Es un curso totalmente online y que tiene una gran cantidad de temario específico.
Y tú, ¿ya sabes cómo elegir tu curso de marketing de contenidos?Imagen de "curso marketing" de Shutterstock