¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Enfermedades de la piel en los perros más comunes
Las enfermedades de la piel en los perros son un problema bastante frecuente, que suele afectarles varias veces a lo largo de sus vidas. Las erupciones dérmicas en perros en ocasiones son difíciles de tratar, ya que al ser la piel un órgano externo y tan basto, el rascado excesivo y los lamidos hacen más lenta la curación.
Las causas más comunes de los problemas de piel en perros son muy variadas:
En ocasiones los granos en perros son causados por la sarna canina, una enfermedad provocada por un ácaro que vive y se reproduce en la piel de tu perro. La sarna en perros produce irritación de la piel, pérdida de pelo, comezón, mal olor e inflamación. Existen 2 tipos de sarna:
La tiña es una enfermedad cutánea producida por hongos, los cuales producen una infección que tiene como síntomas: inflamación, manchas escamosas y pérdida del pelo. Es una de las infecciones en la piel de los perros más contagiosa, ya que los hongos de la tiña viven dentro del pelo, las uñas y piel de tu perro.
Ten en cuenta que la tiña en perros se puede transmitir a otros animales y a las, personas por lo que debes de ser muy cuidados@ en el tratamiento de la misma. ¿Existe algún remedio para la tiña en perros efectivo? Claro que sí, lo más adecuado es cortarle el pelo, darle un baño antiséptico, secarlo bien y luego aplicarle una crema con antibióticos.
Alergias alimentariasTu perro puede sufrir alergias alimentarias, siendo estas una de las principales causas de ronchas en perros. Los alimentos que comúnmente causan alergia en la piel de los perros son: el trigo, el maíz, la soja, el pollo, los lácteos y la carne de res. ¿Cuáles son los síntomas de alergia en la piel de perros? Los más comunes son: picores intensos en orejas, pies y cara, moqueo o lagrimeo, diarrea y vómitos. La mejor forma de tratar las alergias alimentarias es evitar el consumo del alimento que produce el brote.
Infecciones bacterianasLas infecciones en la piel de los perros suelen ser bastantes frecuentes y tienen como principales síntomas: rasquido constante, pérdida de pelo, llagas con líquido y formación de costras. Las infecciones bacterianas en la piel de los perros puedes tratarlas haciendo un lavado de la zona afectada con bastante agua y jabón, luego aplicar una pomada con antibióticos. También tendrás que darle antibióticos por vía oral, vacunarlo y desparasitarlo.
Eczema¿Por qué queda un perro calvo o hay perros pelones? Una de las causas más frecuentes de estas enfermedades cutáneas en perros es la dermatitis húmeda o eccema. Al parecer, la causa principal de esta enfermedad de la piel en perros es la picazón producida por picaduras de pulgas, garrapatas u otros insectos.
Sus principales síntomas son: heridas en la piel con costras, irritación, enrojecimiento y descamaciones. Fácilmente te puedes dar cuenta que tu perro tiene eccema, ya que se lamerá a cada rato la zona afectada, incluso hasta puede morderse tratando de encontrar alivio.
Para curar el eczema en perros o las erupciones dérmicas en perros, es cortar el pelo alrededor de la lesión y limpiar la zona afectada cuidadosamente aplicando un spray suave a base de agua y un antiséptico.
MicosisLa micosis en perros en general se debe a un exceso de humedad en la piel, que puede ocurrir si no secas bien a tu perro después de un paseo bajo la lluvia o después de bañarlo. Esto provoca que la colonia natural de hongos que viven en su piel se multiplique excesivamente, provocando sarpullido en perros.
La foliculitis en perros se caracteriza por piel irritada en forma de círculos, que ocasiona perros pelones, produce mucho picor y la formación de pústulas en perros. Para tratar esta enfermedad cutánea en perros es necesario que bañes a tu mascota con un champú especial y la toma de medicación específica.
Cómo curar enfermedades de la piel en perrosLas erupciones dérmicas en perros, ¿tienen curación? Por supuestos que sí, solo debes de concurrir al veterinario para que le haga un correcto diagnóstico a tu mascota y le brinde un tratamiento adecuado para cada caso. De todas formas, también pueden ser de gran ayuda los remedios caseros, especialmente para aliviar los síntomas de problemas de piel en perros:
¿Se pueden evitar o prevenir las enfermedades de la piel en perros? Claro que sí, solo debes de tener en cuenta los siguientes consejos. ¡Toma nota!
Desafortunadamente, tu perro puede sufrir diferentes enfermedades que pueden afectar seriamente su salud. La buena noticia es que los primeros auxilios se los puedes dar en casa con remedios naturales. Para que te hagas una idea, dale un vistazo a la siguiente lista.