Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?

Cumbre marcará historia de la región, considera Correa

28/08/2009 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo hoy en la apertura de la cumbre extraordinaria de la Unasur que la cita regional marcará la historia de la región porque surgirán doctrinas y parámetros importantes para el futuro

En su calidad de titular de la Presidencia Pro-Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Correa aseveró que este viernes en la austral ciudad argentina de Bariloche se analizarán "temas que marcarán la historia de la región".

"De esta reunión pueden surgir doctrinas y parámetros importantes que marquen el futuro de América Latina", acotó el mandatario ecuatoriano, quien añadió que "existen conflictos en la región, pero lo estamos procesando de manera fraterna".

Recordó que en la pasada cita de la Unasur en Quito "surgió la inquietud de tratar el tema de las bases de Estados Unidos en Colombia", principal tema que será debatido por los gobernantes de los 12 países sudamericanos.

http://luizcore.files.wordpress.com/2008/07/rafael_correa7_409.jpg

Indicó que "aquí estamos para escuchar" al presidente colombiano Alvaro Uribe Vélez, cuyo gobierno concluyó hace unos días de negociar un acuerdo militar con Estados Unidos para la operación de militares de ese país en la nación sudamericana.

"Esperamos que ésta sea una reunión fructífera, con una agenda abierta" que comprende temas como "la carrera armamentista, el tráfico de de armas, la lucha contra el narcotráfico y los convenios militares de los países de la región", apuntó Correa.

Añadió que, "si hay tiempo", las naciones de la Unasur analizarán la crisis política en Honduras "para intentar que regrese la democracia" tras el golpe de Estado de junio pasado que sacó del poder al presidente constitucional Manuel Zelaya.


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel (3882 noticias)
Visitas:
7926
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.