Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mundo Chico escriba una noticia?

Cuidando a mellizos recién nacidos

04/02/2011 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La llegada de dos bebés o más a la familia representa un gran cambio en la vida de la pareja, significa una disminución del tiempo de intimidad y un aumento del cansancio

La llegada de dos bebés o más a la familia representa un gran cambio en la vida de la pareja, significa una disminución del tiempo de intimidad y un aumento del cansancio. Pero las ganas de compartir y de dar amor se multiplican.

Un nacimiento múltiple, ya sea de gemelos, mellizos o trillizos, supone para los padres una tarea muy compleja, que en ocasiones puede resultar agobiante y de mucha presión para la pareja. Una buena organización previa al nacimiento de los bebés, evitará problemas en la pareja, que de repente ve sus espacios de intimidad reducidos de modo notorio, ya que estarán cuidando a mellizos recién nacidos.

Debido a que los embarazos múltiples tienen mayor opción de terminar antes de tiempo, los padres comienzan a prepararse para el parto a contar del séptimo mes. En ese momento deben separar las actividades que realizarán cada uno para que puedan darse algunos pequeños momentos de intimidad. Aunque esto sucede algunas semanas después del parto.

También es importante que antes del momento de dar a luz vean si contarán con la ayuda de algún familiar, para apoyar sobre todo a la mamá, quien estará aún adaptándose a los cambios de su cuerpo y recuperándose de la cesárea.

Antes del parto:

- Recuerda tener tu refrigerador lleno de comida, porque es probable que no puedas salir al supermercado en un par de semanas.

- Tanto la mamá como el papá deben dormir y descansar mucho antes de la llegada de los bebés.

- Recuerda tener todo listo para los niños, no pueden quedar detalles de última hora por si acaso deciden adelantarse.

Los expertos señalan que los tres primeros meses son los más agotadores para los padres, porque los bebés aún no tienen hábitos de comida, sueño y cambio de pañales y, por ende, sus papás tampoco.

Durante las primeras semanas del bebé, el papel del padre es de gran relevancia en las cosas concretas y prácticas del cuidado del bebé. Es necesario que sea un padre 100 por ciento, que mude a los bebés y los calme durante la noche. Esto fortalecerá la relación de pareja y, sobre todo, el lazo existente entre padre e hijos.

Un nacimiento múltiple, ya sea de gemelos, mellizos o trillizos, supone para los padres una tarea muy compleja, que en ocasiones puede resultar agobiante y de mucha presión para la pareja

Un lado negativo de esta aventura de cuidar a más de un recién nacido, es que probablemente se sentirán un poco agobiados e inclusive decepcionados. Pero no se preocupen, esto se debe al cansancio de las primeras semanas y a la dificultad de aprender a ser padres por partida doble. Pasado este período de adaptación todo estará muy bien y vivirán plenamente la etapa del crecimiento de sus bebés.

Consejos para el cuidado de los bebés durante los primeros días

Aunque cada pareja y cada madre desarrolla sus propios métodos de crianza y hábitos para los bebés, hay algunos datos que son útiles para todas:

- Durante las primeras semanas es mejor que no salgas sola con los bebés a la calle, recuerda que si uno despierta y llora, puede desencadenar el llanto del otro.

- Cuando los dos lloran al mismo tiempo, puedes tener en brazos a uno y mecer con la mano libre o el pie al otro.

- No debes olvidar que los bebés necesitan momentos a solas con ambos padres.

- Tampoco acostumbren a tratarlos como “los gemelos” o “los mellizos”, cada uno debe desarrollar su propia identidad.

- Si uno de los bebés se enferma suele suceder que el otro también lo haga. Lo mejor es tomar todas las medidas de higiene para evitar que el otro se contagie.

- Cuando cambies a los bebés recuerda tener la ropa y los pañales a mano, en un mueble de fácil acceso.

- Es bueno tener el bolso para salir listo todos los días. Si sales y agotas algo, una vez que llegues a la casa vuelve a poner lo que se acabó en el bolso.

- Si tienes que llevar a los bebés al pediatra, no olvides llevar una libreta para cada uno, así anotarás las dudas sobre cada bebé y evitarás confusiones.

- Evita vestirlos igual, debes recordar que son individuos distintos, con personalidades diferentes.

- Nunca los compares, si comienzas a hacer esto desde que son pequeños se crearán problemas y sentimientos negativos entre ellos.

Fuente: Www.mundochico.cl


Sobre esta noticia

Autor:
Mundo Chico (114 noticias)
Visitas:
5005
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.