¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
"Star Trek", acapara en su 43 aniversario las revistas de cine y los espacios de TV. Nosotros ya tratamos hace un tiempo del tema, en el cual los "héroes" nuevos y viejos, de la serie eluden lo principal. Como sustituir la teletransportación por algo real.
La gente, sobre todo cuando estaban de moda los ocupantes del navio espacial "US Enterprise", primero como serie en Televisión y luego con la película "Star Trek", estaba deseosa de saber si esta propiedad podía estar un día a su alcance. Pisar un botón bastaría para desaparecer y reencarnarse en otro lugar, así de fácil. Los miembros de un equipo de investigadores austriacos han intentado reproducir la vida real esta experiencia del cine y la TV y han llegado a la conclusión -estudiando incluso la física cuántica- que esto es imposible. En principio se podría, con la transmisión de todos sus parámetros –tomar la energía de cada uno de sus electrones y otros datos-y copiar un átomo para teleportarlo a otra parte. Pero la cosa sería imposible con una bacteria y no digamos con un hombre. Pero la ficción, para muchos equivale a la realidad. Olvídense de "Star Trek" y vean o lean la auténtica ficción, escasa pero existente.
Los miembros de un equipo de investigadores austriacos han intentado reproducir la vida real esta experiencia del cine.