¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tirando Teclas escriba una noticia?
La Habana critica que la medida intenta justificar el embargo sobre la isla
Al Gobierno de Cuba no le han gustado nada las nuevas medidas de seguridad aérea implantadas por
Estados Unidos tras el atentado fallido de Detroit . En un comunicado emitido este martes, La Habana critica que Washington haya incluido a la isla en la lista de países cuyos pasajeros deben someterse a una inspección más exhaustiva y ha calificado la medida como una trama "motivada por la política" para justificar el embargo que Estados Unidos ejerce sobre Cuba desde hace 47 años.
"Rechazamos categóricamente esta nueva acción hostil del Gobierno de los Estados Unidos, que se deriva de la inclusión injustificada de Cuba en la llamada lista de Estados patrocinadores del terrorismo", explica la nota y añade que el Gobierno de Raúl Castro ha convocado al jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jonathan Farrar, para comunicarle su disconformidad con la medida.
Los controles aéreos se han reforzando en los aeropuertos europeos y estadounidenses . Cuba, Irán, Sudán y Siria son los países que EE UU ha catalogado como financiadores y promotores del terrorismo. Otros 10 Estados son considerados por el Departamento de Estado como "países de interés", lo que significa que hay que mantener sobre ellos -y sus ciudadanos- una estrecha vigilancia: Afganistán, Argelia, Irak, Líbano, Libia, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Somalia y Yemen.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, P.J. Crowley, justificó la iniciativa adoptada e insistió este martes en que Cuba sigue siendo un país patrocinador del terrorismo dado su "apoyo prolongado a grupos radicales en la región".