Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?

¿Cuánto podría viajar un astronauta en toda su vida?

25/09/2009 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cuánto podría viajar un astronauta en toda una vida? Parece que miles de millones de años-luz. Pero tenemos que ser muy cuidadosos cuando pongamos los frenos para el viaje de regreso

¿Cuánto podría viajar un astronauta en toda su vida? ¿Cuánto podría viajar un astronauta en toda una vida? Parece que miles de millones de años-luz. Pero tenemos que ser muy cuidadosos cuando pongamos los frenos para el viaje de regreso.

Desde que los cosmólogos descubrieron que la expansión del universo se está acelerando, muchos se han preguntado cómo afectará esto a nuestra visión del universo en el futuro. Las regiones distantes del universo terminarán expandiéndose tan deprisa que la luz de cualquiera de sus objetos nunca nos alcanzará.

De la misma forma, la energía oscura la misteriosa fuerza detrás la aceleración, pone un límite para la exploración humana del universo, dice Juliana Kwan de la Universidad de de Sidney en Nueva Gales del Sur, Australia. Kwan ha refinado este límite para nuestros viajes. Incluso con cohetes que pudieran llevarnos a casi la velocidad de la luz, la expansión finalmente nos dejaría atrás.

Lo máximo que la luz emitida por nuestro Sol puede alcanzar mientras compite en vano con la expansión acelerada, son unos 15.000 millones de años-luz de distancia. De acuerdo a cálculos previos de Jeremy Heyl de la Universidad de British Columbia en Vancouver, con cohetes superavanzados podría conseguir casi esta distancia en el espacio de una vida humana. Acelerando alrededor de 9 metros por segundo en cada segundo, que sería aproximadamente un confortable 1 g, una nave podría conseguir el 99% del camino hacia el "horizonte de expansión". A pesar de que esta distancia es enorme, sólo se necesitarían unos 50 años del tiempo de referencia de un astronauta, puesto que el tiempo pasaría mucho más lento que en la Tierra debido a la relatividad.

Ahora, en un artículo aparecido en Publications of the Astronomical Society of Australia, Kwan y sus colegas han descubierto que el viaje podría tomar incluso menos tiempo. Basándose en los últimos valores cosmológicos para la energía oscura y otros parámetros, mostraron que un astronauta podría hacer este viaje en únicamente 30 años.

Pero Sus cálculos sugieren que también regresar a casa tendría sus desafíos. Incluso pequeñas incertidumbres en la fuerza de la energía oscura o la densidad total de materia del universo podrían causar que una nave pasase de largo en la Tierra por millones de años-luz. Si el frenado entrase apenas segundos de retraso se pasaría de largo la Vía Láctea, afirma Kwan. "Realmente te perderías en el espacio".

Y Aunque que te detuvieses en el lugar correcto, sería deprimente. Habrían pasado en la tierra 70.000 millones de años, por lo que el Sol habría mucho tiempo que se hubiera muerto, llevándose a la Tierra con él, además de la vista sería muy oscura.

Fuente original


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Perla Hernández (1246 noticias)
Visitas:
5771
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.