Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alicia Martínez Gavado escriba una noticia?

Cuando el sexo “no funciona”

22/06/2021 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nuestra sexualidad tiene sus propios ingredientes. Descubrirla y explorarla requiere atención y dedicación, ya que además del cuerpo, también intervienen los pensamientos y las creencias, que son con frecuencia parte de los problemas existentes en dicho ámbito

Para disfrutar de la propia sexualidad se necesita explorar y practicar. Pongamos como ejemplo a un cocinero de reconocido prestigio. Para crear un plato sabroso ha tenido que experimentar, investigar, combinar y probar los distintos ingredientes hasta conocerlos bien. Nuestra sexualidad también tiene sus propios ingredientes, es decir, los gustos, las ideas, los deseos, etc. Descubrirla y explorarla requiere atención y dedicación, ya que además del cuerpo, también intervienen los pensamientos y las creencias, que son con frecuencia parte de los problemas existentes en dicho ámbito.

La información que se posee sobre la sexualidad, las experiencias vividas, la cultura, o el aprendizaje familiar son algunas de las variables que pueden limitar la respuesta sexual. A medida que crecemos se nos van instaurando mensajes de los que no somos conscientes, por ejemplo, “eso no se hace”, “pensarán que eres fácil”, “cuidado con quedarte embarazada”, “tienes que dar la talla”, “una vez que empiezas no puedes decir que no”, entre otros muchos. Mensajes que pueden ser el origen de ideas y creencias erróneas, y que más tarde pueden provocar la aparición de disfunciones sexuales.

Pero, ¿qué y cuáles son las disfunciones sexuales? Podemos definirlas como “la dificultad que experimenta una persona para tener una respuesta sexual adecuada en cualquiera de las fases de la respuesta sexual humana”. Podríamos encontrar, por tanto, problemas relacionados con la disminución o inhibición del deseo, dificultades en la excitación sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz y retardada, anorgasmia y vaginismo, entre otras.

Poseer una información y educación sexual adecuada es una de las claves para resolver los problemas sexuales. Los mitos e ideas erróneas, como, por ejemplo, “la sexualidad es genitalidad, es coito”, el desconocimiento del propio cuerpo, enfocar demasiado la atención en el funcionamiento de la respuesta sexual, el miedo, la culpa, y la evaluación constante de uno/a mismo/a con respecto al otro/a, son factores que influyen negativamente sobre la sexualidad.

La sexualidad es una fuente de riqueza desde que nacemos hasta que morimos, además de una fuente de salud, placer y afecto

Desde Artea Psicología en Sevilla, nos proponen algunas pautas para sacarle un mayor provecho y poder disfrutar de ella de manera sana.

1. En la actualidad existe una gran variedad de métodos anticonceptivos. Utilízalos no sólo para prevenir embarazos no deseados, también para prevenir enfermedades de transmisión sexual. Ello hará que te sientas seguro/a y puedas concentrarte plenamente en tu disfrute.

2. Practica la autoestimulación para un mayor autoconocimiento.

3. Date la posibilidad de conocer a la otra persona y de que te conozca, poco a poco, mediante caricias, besos, juegos, etc.

4. Si no existe un acuerdo en las prácticas sexuales a realizar, piensa en el respeto y la consideración de ambos.

5. Ten confianza para hablar de tus propios deseos, de lo que te gusta y de lo que no. Utiliza tus fantasías.

6. Concéntrate en el momento, deja a un lado tus preocupaciones, y considera ese espacio de intimidad como algo necesario para obtener una mejor calidad de vida.

En definitiva, la sexualidad es una fuente de riqueza desde que nacemos hasta que morimos, además de una fuente de salud, placer y afecto.

 

Bibliografía

Molero, F., y Ponte, M. (2007). ¿Dificultades con el sexo? En Sexo Joven (pp. 155-182). Barcelona: Marge Books.


Sobre esta noticia

Autor:
Alicia Martínez Gavado (1 noticias)
Visitas:
5847
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.