¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Para el crecimiento personal de cada uno, es necesario que los sujetos se identifiquen como seres integrales, con valores y capaces de discernir entre las cosas buenas y las malas.
En cada plano de la vida, las personas tienen la oportunidad de identificarse mediante sus acciones y emociones. Mientras van creciendo las personas comienzan a identificar sus reacciones en las diferentes dimensiones. Aprende a continuación cuáles son las dimensiones del desarrollo humano.
Lista de dimensiones del ser humanoA continuación encontrarás una lista de las diferentes dimensiones del desarrollo humano y con qué hechos concretos se relacionan.
Dimensión físicaLa dimensión física del ser humano es el soporte que se constituye en la base que dará entidad y expresión a las otras dimensiones que explicaremos. La dimensión física se manifestará a través del cuidado de nuestro cuerpo, de la prevención de las enfermedades que puedan atacarlo, hábitos de higiene, alimentación saludable y todos aquellos parámetros que sostengan a la entidad base, que se constituirá en expresión de las otras dimensiones, y que no es más que nuestro cuerpo
Dimensión socialLa dimensión social de la persona, se encuentra constituida por una sumatoria de las relaciones del individuo con los otros seres humanos de su entorno, en pos de una convivencia pacífica, con una alta capacidad para la resolución de conflictos. Además de un objetivo superador que consiste en la posibilidad de establecer relaciones de respeto a los derechos de los demás y los propios, para conformar una sociedad más justa.
Dimensión espiritualEs aquella que rompe con los límites del mundo físico, para trascender y poder avizorar, un fin último superior a la vida sensible y terrenal. Ayuda a superar adversidades de la vida, a través de la templanza, la esperanza y la fortaleza, depositando las creencias en un plano superior.
Dimensión cognitivaConsiste en la capacidad que tienen los seres humanos de transformar la realidad que los rodea, a través del análisis, la investigación y la conceptualización. De esta manera, las personas pueden generar nuevos conocimientos que a su vez se constituyen en un marco teórico para la construcción de nuevo conocimiento.
Dimensión comunicativaApunta a las potencialidades y capacidades que posee el sujeto para la transformación de sí mismo y de quienes lo rodean, a través de la elaboración de sistemas de signos. Estos códigos le permiten interactuar con los demás y transmitir significados en forma de mensajes constituyéndose así tanto en emisor como receptor de los mismos.
Dimensión estéticaLe permite al ser humano, manifestar su mundo interior, a partir de su sensibilidad, hacerlo de manera inteligible para la sociedad, tal como un acto comunicacional. Esta dimensión le permite tanto apreciar la belleza interior, aquella que lo rodea, como la creación de obras, dotadas de los principios que los cánones de su contexto histórico, aceptan como bellas
Cómo desarrollar tus dimensionesAhora que conoces las dimensiones del hombre, te compartiré algunas terapias y disciplinas que pueden ayudarte a desarrollar cada una de las dimensiones que te he compartido en este artículo: