¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Basenji, la raza de perro que no ladra
Si tienes mascotas te habrás preguntado más de una vez cómo hacer que un perro no ladre. Porque aunque ames a los perritos, no hay dudas en que hay oportunidades en que ladran demasiado. Estos ladridos además pueden traerte problemas con el vecindario y en algunos casos denuncias o multas por ruidos molestos.
Los perros Basenji son conocidos por no ladrar, sin embargo esto no significa que sean mudos, ellos realizan otros sonidos como aullidos, ladridos secos y otros ruidos especiales que sólo ellos saben hacer. Son perros de tamaño pequeño y atlético, con características físicas muy marcadas en su rostro. Son independientes pero al mismo tiempo muy cariñosos y compañeros. Conoce a fondo las características de los perros Basenji, su origen y cuidados.
OrigenLa raza de perro Basenji es originaria de África Central, luego se extendió por toda Europa, principalmente el Reino Unido, actualmente es un perro poco común en cualquier parte del mundo, pero si estás atento verás alguno que otro paseando por las calles.
El perro Basenji era muy popular en en Antiguo Egipto, eran perros de caza en esta cultura, adorados por su valentía, tanto que se cree que fue adora por faraones y hasta tuvo un título de perro sagrado. Aunque sus primeros ejemplares eran usados como perros de caza o guardianes, sólo en África siguen esa tradición, en el resto del mundo son queridos perros de compañía.
CaracterísticasEn ocasiones se describe a los Basenji como perros mudos pero esto no es del todo cierto. Aunque no ladra cómo otras razas de perros, sí emiten sonidos al estilo de aullidos, risa ahogada o comparados al canto tirolés, esto es por la estructura de sus cuerdas vocales. No sólo por esta razón se los compara con los gatos, sino que también se higienizan de forma similar a la de los felinos.
No son perros recomendados para niños, se comportarán mejor conviviendo con adultos, son juguetones, intranquilos y algo traviesos. Pueden tener comportamientos algo descontrolados, romper objetos y ocasionar algunos desmadres en tu hogar, es por esto que ss recomendable llevarlo a clases de obediencia y darle espacio para correr y jugar a diario.
Sus características físicas son: tiene orejas grandes y rectas, su pelo es corto y sedoso, puede ser de color negro, castaño, atigrado y generalmente llevan grandes manchas blancas en el pecho, punta de cola u orejas. Algunos ejemplares son tricolor. No tiene la cola muy larga y siempre la lleva enroscada con una o dos vueltas.
Son perros de tamaño pequeño a mediano, los perros suelen alcanzar los 43 cm de alto y las hembras 40 cm. Su peso va desde los 11 a los 13 kg en los machos y en las hembras de los 8 a 10 kg. Son perros longevos que pueden alcanzar los 12 años.
CuidadosLos perros que ladran poco necesitan los mismos cuidados que los más ruidosos, tienes que alimentarlos, pasearlos, brindarles compañía y mantenerte al día con las vacunas y otros cuidados veterinarios. Pero el perro Basenji también tiene unos pocos cuidados específicos: es necesario educarlo con mano firme para que de otra forma puede tener un mal comportamiento. Además es recomendable cepillarlo con un guante de cerdas cotidianamente para quitar el pelo que sea cae y evitar que se ahogue cuando se limpia.
Otras razas de perros tranquilosCuando los perros ladran no sólo alteran la paz del hogar, sino que también de las casas cercanas. Si eres una persona tranquila y quieres un hogar calmado puedes elegir razas de perros que se caracterizan por no hacer ruido, así nunca más deberás preguntarte cómo hacer que un perro deje de ladrar.
A la hora de adoptar un compañero peludo es importante que evalúes los requerimientos que tienes. Por ejemplo, si vives en un apartamento debe ser un perro pequeño a mediano, si tienes niños también debes elegir un perro que pueda convivir con ellos. Conoce las razas recomendadas en cada caso antes de tomar una decisión.