Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Crudo venezolano fue saqueado por operadores internos de Venezuela

02/03/2019 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las sanciones a la petrolera venezolana, supone otra prueba para el apoyo de la cúpula de la FANB que controla la producción del oro negro

Asidero

* China y Rusian, reorganizaran PDVSA, ante el desastre de los militares en dicha entidad estatal.

Estados Unidos de Norteamérica, viene asestando golpes durísimos al régimen de Nicolás Maduro Moros y, su compañía insigne, PDVSA, (Petróleos de Venezuela), tuvo que trasladar su oficina clave en Lisboa- Portugal- a Moscú- Rusia-. dándole un control absoluto sobre nuestras rentas y el oro, a este país moscovita. Esto, lo podemos llamar un golpe abierto al Estado Bolivariano, porque no se toman esquemas constitucionales para regularizar esta situación y, el pueblo no ha recibido instrucciones precisas al respecto, como tampoco ha sido consultado y, por lo tanto, cuarenta, 40, personas jamás pueden decidir el futuro del país.

Lo cierto, es que ya no hay tiempo para las mediaciones y el dialogo, lo que precipita una futura acción estadounidense sin consultar A Juan Guaidó, quien debió en su caso, actuar de una manera rápida como presidente de la Asamblea Legislativa y, no dejar que algunos personajes sigan raspando la olla.

Hasta ahora, las Administraciones de Barack Obama y Donald Trump solo habían penalizado al Gobierno y el entorno de Nicolás Maduro, imponiendo sanciones contra altos cargos políticos y judiciales, que tienen bloqueados sus bienes en EE UU. Pero nunca habían tocado el lucrativo negocio del petróleo.

Luego de la hoja de ruta del 23 de febrero, nadie conoce sobre las nuevas estrategias estadounidense, porque el bastón de mando que se le dio a Guaidó, ahora tiene un carácter parcial, luego de la consulta y reunión del Grupo de Lima.

Las sanciones a la petrolera venezolana, supone otra prueba para el apoyo de la cúpula de la FANB que controla la producción del oro negro.

Las nuevas medidas de último momento que viene tomando el gobierno norteamericano es porque el pueblo venezolano no salió a las calles de cada región a protestar ante el llamado de Guaido y se quedo en sus casas, chateando y grabando videos sin importancia para blasfemar a otros miembros de la oposición, dejando una estela de desconfianza y debilidad ante los criterios que se manejan.

Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones petroleras de Venezuela

Estados Unidos ha emitido licencias temporales para garantizar que las refinerías de Estados Unidos, el Caribe y Europa que dependen del crudo venezolano puedan seguir comprando petróleo de PDVSA, pero Mnuchin ha informado de que muchas habían tomado ya medidas para buscar otras fuentes. "Las sanciones a PDVSA ayudarán a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano”.

El saqueo a la petrolera es exorbitante.

Estados Unidos es el primer destino de las exportaciones petroleras de Venezuela, que es el tercer suministrador para EE UU. Caracas vendió en 2018 de media al día 409.000 barriles de crudo a Washington, según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés). El petróleo que Venezuela vende en Estados Unidos lo hace a través de la compañía Citgo, que PDVSA controla desde los años ochenta. Un cierre del mercado norteamericano puede volver al Gobierno de Maduro más dependiente del apoyo de Rusia y China, aunque no es sencillo redireccionar cerca de 500.000 barriles de crudo hacia otro país.

Según datos de 2016, Venezuela —que posee las mayores reservas del hidrocarburo del mundo— exportó a EE UU el 30% de su producción y apenas supone un 3% de la demanda estadounidense. El envío de barriles ha caído este año a su nivel más bajo desde 1991 por las dificultades de producción venezolana, pero el país mantiene una cómoda ventaja frente a México y Colombia, que son el cuarto y quinto suministrador, respectivamente, de crudo a EE UU.

La izquierda latinoamericana cayó en picada por la perversidad delictiva de algunos funcionarios públicos, en una maniobra política claramente coordinada.

Uno de los errores de la oposición ese 22 y 23 de febrero fue el concierto, no estamos para ello, de ambas partes.


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2325 noticias)
Visitas:
6872
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.