Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Crítica de Música Clásica: Tocando el cielo

07/09/2009 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nesterowicz y el pianista franco-estadounidense Eugen Indjic se despacharon un musculoso Concierto para piano N° 1 de Brahms

Debe ser complicado para el grupo de las maderas en una orquesta (llámense los clarinetes, los oboes, los fagotes y otros) mantener un ritmo mientras las cuerdas avanzan en otro y más encima todo es casi a la velocidad de la luz. Un segmento del segundo movimiento de la Décima sinfonía de Shostakovich (que muchos consideran su obra maestra y fue compuesta en 1953, el año de la muerte de Stalin) es así de duro y por ahí hay una versión de referencia de Karajan de 1981, que es pura perfección técnica.

El maestro polaco Michal Nesterowicz dice que ese Karajan está bien, pero que no posee la humanidad de una versión en vivo escuchada por él hace un tiempo bajo la batuta del inglés Simon Rattle. El titular de la Sinfónica agrega que esa interpretación lo elevó al cielo. Pues bien, este sábado, la Sinfónica de Chile dirigida por Nesterowicz quizás estuvo en ese mismo cielo de Rattle en una interpretación formidable, de primera. Dirigiendo de memoria una partitura de muchas aristas, Nesterowicz le dio a este Shostakovich enfurecido el necesario genio y figura, la forma y el fondo.

Nesterowicz y el pianista franco-estadounidense Eugen Indjic se despacharon un musculoso Concierto para piano N° 1 de Brahms

De esta manera, no sólo se trató de que los músicos de la Sinfónica tocaran al dedillo, sino de que comprendieran lo que estaban interpretando: nada menos que el alma atormentada de un compositor que sólo se rebelaba contra el mundo cuando creaba. Antes, la orquesta, Nesterowicz y el pianista franco-estadounidense Eugen Indjic se despacharon un musculoso Concierto para piano N° 1 de Brahms, suerte de sinfonía con piano de casi una hora defendida con hidalguía desde el teclado por Indjic. Y hay que decir defendida, pues la apabullante y refinada orquestación de Brahms siempre compite con el teclado para ver quien va más lejos. En suma, un concierto antológico.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
11770
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.